NACIONALES
16 de mayo de 2025
El Gobierno desregula importación de vacunas veterinarias: apunta a bajar costos y romper monopolio en la aftosa

El Senasa simplificó trámites para insumos veterinarios tras un dictamen que detectó barreras anticompetitivas. La dosis local cuesta 3 veces más que en Paraguay.
El Gobierno nacional avanzó en su agenda de desregulación con una medida que impactará directamente en el sector ganadero: la Resolución 333/2025 del Senasa, publicada este viernes en el Boletín Oficial, simplifica la importación de vacunas veterinarias —incluidas las contra la fiebre aftosa— al reconocer certificados internacionales y eliminar requisitos técnicos locales. El cambio, que reduce los plazos de aprobación de 2 años a 90 días, busca terminar con el cuasi-monopolio de Biogénesis Bagó, único proveedor autorizado hasta ahora.
La decisión sigue las recomendaciones de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que identificó trabas como la exigencia de pruebas PGP —obsoletas en la región— y la no aceptación de certificaciones extranjeras. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, destacó que la vacuna local cuesta U$D 1,20 por dosis frente a U$D 0,35 en Paraguay, pese a ser producida por el mismo laboratorio. "Esto ahorrará $100 millones anuales a la cadena ganadera", afirmó.
La norma también permitirá a los productores elegir libremente a los aplicadores de vacunas, eliminando la asignación geográfica exclusiva a entes sin fines de lucro. Según la CNDC, estas restricciones elevaban costos y limitaban opciones. Aunque no afectará la campaña actual, desde 2026 podrían ingresar vacunas como las de Tecnovax (con aliados en Brasil), ampliando la oferta.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida como un paso hacia "insumos de calidad con estándares internacionales". La resolución abarca además medicamentos, kits de diagnóstico y biológicos veterinarios, exigiendo solo certificados de libre venta y buenas prácticas de manufactura. Para el Gobierno, esto refleja su compromiso de reducir precios mediante competencia, replicando lo aplicado en telefonía móvil.
Seguinos
3814781312