NACIONALES
8 de mayo de 2025
Caputo al sector privado: "Se terminó el modelo de salarios bajos y dólar alto; ahora inviertan"

El ministro de Economía lanzó un claro mensaje en el foro Latam: buscan competitividad con eficiencia, no con devaluación. Apuntó a las provincias para reducir presión fiscal.
El ministro de Economía, Luis Caputo, envió un mensaje contundente al sector privado durante su apertura del 11° Latam Economic Forum: "El modelo de salarios bajos y tipo de cambio real altísimo se terminó". En su lugar, propuso un esquema basado en eficiencia, desregulación y apertura competitiva, aunque con una advertencia: "Las empresas deben volver a invertir", exigió.
Caputo aseguró que la competitividad ya no se logrará "empobreciendo a la gente" —en clara alusión a administraciones anteriores—, sino mediante reformas estructurales. Reconoció, sin embargo, que el ajuste fiscal del Tesoro Nacional tocó su límite (7 puntos del PBI en 2024) y trasladó la responsabilidad a provincias y municipios: "Deben reducir presión impositiva", afirmó.
Otro eje clave fue su anuncio sobre monetización en dólares: "Hay US$200.000 millones en colchones que pueden dinamizarse", señaló, argumentando que esto sostendría el crecimiento. Aseguró que el actual nivel de liquidez (menos de la mitad del histórico) permite proyectar estabilidad, pero insistió en que "el sector privado debe ser protagonista".
El discurso de Caputo dejó en claro la hoja de ruta oficial: menos proteccionismo, más inversiones privadas y un Estado que solo garantiza reglas claras. Sin embargo, quedaron preguntas abiertas: cómo se articulará con las provincias reacias al ajuste y qué respuestas concretas darán las empresas ante este llamado.
Seguinos
3814781312