Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 03:01 -

  • 19.8º

NACIONALES

7 de mayo de 2025

El Gobierno elimina retenciones al 88% de las exportaciones industriales para impulsar competitividad

Mediante decreto, se eximen 4.411 productos que pagaban entre 3% y 4,5%. La medida beneficia a 3.580 empresas y busca dinamizar el sector.

El Gobierno nacional formalizó este miércoles la eliminación de derechos de exportación para el 88% de los productos industriales mediante el Decreto 305/2025. La medida exonera a 4.411 rubros —desde autopartes hasta preparados farmacéuticos— que pagaban tasas del 3% al 4,5%, beneficiando inicialmente a 3.580 empresas (40% del total exportador). Solo se mantienen retenciones para insumos básicos como acero, aluminio y petroquímicos, además del sector automotor.

En los fundamentos del Boletín Oficial, el Ejecutivo argumentó que las retenciones "afectaban la competitividad" y desincentivaban las ventas externas. La norma apunta a "optimizar recursos del Estado" sin comprometer el equilibrio fiscal, en línea con las rebajas aplicadas en enero a economías regionales. Según datos oficiales, los productos ahora liberados generaron USD 3.804 millones en exportaciones durante 2024.

El ministro Luis Caputo celebró la decisión en redes sociales: "A esto vinimos: a devolver recursos al sector privado", contrastando la medida con la política kirchnerista. "Hoy la economía crece al 6%", afirmó, en alusión a los últimos datos del INDEC. La cartera económica destacó que el sector industrial representa un eje clave para la generación de empleo, aportando el 20% del PIB nacional.

Entre los rubros más beneficiados figuran agropartes, maquinaria agrícola, plásticos, cosméticos y componentes tecnológicos. La medida se enmarca en una estrategia de simplificación tributaria que, según el Gobierno, ya permitió reducir la presión fiscal en 1,5 puntos del PIB durante el primer trimestre. Los analistas anticipan que el impacto se verificaría en el segundo semestre, aunque advierten sobre riesgos en la recaudación.

COMPARTIR:

Comentarios