Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 22:57 -

  • 21º

NACIONALES

7 de mayo de 2025

Argentina canceló deuda interna con el BCRA usando crédito del Fondo Monetario

Las Letras Intransferibles, creadas en 2006 para pagar deuda con el FMI, fueron saldadas parcial y totalmente con los USD 12.000 millones recibidos.

El Tesoro Nacional canceló este martes Letras Intransferibles en poder del Banco Central utilizando fondos del primer desembolso del acuerdo con el FMI por USD 12.000 millones. Según informó la autoridad monetaria, se extinguieron totalmente los vencimientos de 2025 y 2026, mientras que se realizó un pago parcial de las letras con vencimiento en abril de 2029.

Estos instrumentos financieros fueron creados en enero de 2006 durante la gestión de Néstor Kirchner, inicialmente como mecanismo para cancelar la deuda de USD 9.530 millones que el país mantenía con el Fondo Monetario Internacional. Desde entonces, las Letras Intransferibles habían permanecido en el balance del BCRA como parte de la deuda interna del sector público.

En un comunicado oficial, el Banco Central destacó que "estos recursos líquidos, productos del nuevo acuerdo con el FMI, contribuyen a fortalecer el balance del BCRA". La operación mejora los indicadores financieros de la autoridad monetaria al reducir sus activos contingentes y aumentar su liquidez en dólares.

La cancelación se enmarca en la estrategia de normalización de las relaciones financieras internacionales del país y en el proceso de reorganización de los pasivos del sector público. Este movimiento se produce semanas después de que Argentina recibiera el primer desembolso del nuevo programa extendido con el organismo multilateral de crédito.

COMPARTIR:

Comentarios