Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 19:53 -

  • 20.1º

POLITICA

28 de abril de 2025

Milei lanza "El Digesto": el plan para eliminar miles de normas obsoletas y reorganizar el Estado

El gobierno prepara una serie de decretos para simplificar el marco regulatorio, centralizar organismos y reducir gastos. Sturzenegger adelantó que buscan "desregular" y transparentar las reglas vigentes.

El gobierno de Javier Milei ultima los detalles de "El Digesto", un paquete de decretos que apunta a reorganizar el Estado mediante la derogación de miles de normas obsoletas y la centralización de organismos descentralizados. El ministro Federico Sturzenegger —al frente de la cartera de Transformación y Desregulación— adelantó que, actualmente, existen 42 mil leyes, 700 mil decretos (solo 70 mil digitalizados) y 220 mil resoluciones o circulares, muchas de las cuales serán eliminadas. "El objetivo es hacer una limpieza fuerte para que los argentinos sepan qué reglas están vigentes", afirmó.

La medida, que será anunciada oficialmente por el vocero Manuel Adorni, busca fusionar áreas con funciones superpuestas y revertir lo que el oficialismo considera "herencias kirchneristas": entes autárquicos que "inventaron trámites para autofinanciarse""Al centralizarlos, se optimizan estructuras y se reducen gastos", explicó Sturzenegger, en línea con el ajuste promovido por el Ejecutivo. El plan también incluye un relevamiento ministerial para identificar qué normas se usan realmente en cada área.

El presidente Milei ya había anticipado este "shock regulatorio más grande de la historia" en entrevistas radiales, destacando que la iniciativa simplificará el sistema para ciudadanos y empresas. "Cuando tengamos el digesto de todo lo que usamos, el resto desaparecerá", señaló la semana pasada.

Con este movimiento, el gobierno retoma una de sus banderas centrales: reducir la burocracia estatal. Adorni, quien también es candidato porteño, volverá a dar una conferencia de prensa —tras un mes de ausencia— para detallar los alcances de la reforma, que podría enfrentar resistencias jurídicas y políticas.

COMPARTIR:

Comentarios