Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 14:11 -

  • 22.3º

NACIONALES

28 de abril de 2025

Gobierno autoriza a militares a realizar detenciones en casos de flagrancia

La medida, confirmada por el ministro Luis Petri, permite a las Fuerzas Armadas detener transitoriamente a civiles en delitos cometidos in fraganti, especialmente en zonas fronterizas.

El Gobierno Nacional autorizó formalmente a las Fuerzas Armadas a detener transitoriamente a civiles sorprendidos cometiendo delitos en flagrancia, según confirmó el ministro de Defensa, Luis Petri. "Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de qué lado van a estar", expresó el funcionario en su cuenta de X.

Petri fundamentó la decisión señalando que la ley ya permite a los militares reforzar el control fronterizo y que la detención en casos de flagrancia está prevista en los códigos procesales de las provincias y la Nación. "Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras. EE.UU. lo acaba de anunciar en enero. ¿Por qué acá algunos se escandalizan?", cuestionó.

La resolución establece que el uso de la fuerza por parte del personal militar debe circunscribirse "a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber". Además, prohíbe específicamente "el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir" de controles, incluso si existen sospechas fundadas de un acto ilícito.

La medida se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por fortalecer la seguridad en las fronteras, aunque ya ha generado reacciones encontradas entre quienes la consideran una herramienta necesaria contra el crimen organizado y quienes advierten sobre posibles riesgos en su aplicación.

COMPARTIR:

Comentarios