Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 03:39 -

  • 18.4º

POLITICA

23 de abril de 2025

Tucumán debate su futuro electoral: ¿La boleta electrónica es el camino?

En el DemoTech VIII, Salta compartió su éxito con el sistema digital mientras expertos pidieron consensos. El desafío de modernizar el voto sin perder transparencia.

Tucumán inició un debate clave para modernizar su sistema electoral. Durante el DemoTech VIII —organizado en la Legislatura—, el vicegobernador Miguel Acevedo y su par de Salta, Antonio Marocco, lideraron un análisis sobre tecnología aplicada a elecciones, con foco en la boleta única electrónica que ya usa la provincia vecina. "En Salta logramos 9 elecciones sin denuncias de fraude y con aceptación del 100%", destacó Marocco, quien resaltó el rol de los docentes como operadores capacitados.

La experiencia salteña, con 15 años de votación digital, se presentó como modelo. Teresa Ovejero, presidenta del Tribunal Electoral de esa provincia, advirtió: "Cada región debe encontrar su fórmula. La tecnología aporta transparencia, pero debe adaptarse a la idiosincrasia local". Tucumán, que hoy usa boleta de papel, evalúa ahora su transición, aunque sin plazos definidos.

Leandro Querido, de Transparencia Electoral, valoró la apertura del gobierno tucumano pero enfatizó condiciones: "La tecnología sola no basta. Se necesitan controles rigurosos y partidos políticos empoderados". Su intervención resonó entre legisladores, que buscan mejorar los índices de integridad electoral de la provincia, actualmente cuestionados por incidentes en comicios pasados.

El evento también expuso desafíos prácticos: desde la resistencia cultural hasta la inversión en infraestructura. Mientras Salta usó un sistema mixto (digital con respaldo físico), Acevedo dejó en claro que cualquier reforma en Tucumán requerirá consenso multipartidario y pruebas piloto. "No se trata de copiar, sino de aprender", resumió.

Con Argentina en año electoral, el mensaje final fue claro: la tecnología puede ser un aliado contra el fraude, pero su implementación exige tiempo y pedagogía. Mientras Salta celebra su éxito, Tucumán deberá decidir si sigue sus pasos o traza su propio camino.

COMPARTIR:

Comentarios