Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 01:13 -

  • 19.4º

ACTUALIDAD

23 de abril de 2025

La monja que desafió el protocolo: el emotivo adiós de Geneviève, la amiga transgresora del papa Francisco

A sus 81 años, esta religiosa francesa —sobrina de una monja desaparecida en Argentina— se detuvo frente al féretro en un silencio que conmovió al Vaticano. Su historia de lucha en los márgenes de Roma.

Entre cardenales y obispos atados al protocolo, Geneviève Jeanningros, una monja francesa de 81 años, se convirtió en el símbolo más humano del adiós al papa Francisco. Con su mochila al hombro, se plantó frente al féretro en la Basílica de San Pedro y rompió en llanto. Nadie interrumpió esos minutos de silencio y dolor: era la despedida de quien el Pontífice llamaba "la enfant terrible".

Jeanningros no es una religiosa convencional. Durante 50 años, trabajó con mujeres transexuales y feriantes en Ostia, el barrio marginal de Roma. Fue ella quien acercó a Francisco a la comunidad LGBT+, llevándolas a audiencias papales. En pandemia, junto al cardenal Krajewski, organizó ayuda para indigentes e incluso logró que el Papa bendijera una Virgen protectora de cirqueros en 2024.

Su historia personal une dos luchas: la de los excluidos y la de la memoria argentina. Es sobrina de Léonie Duquet, la monja francesa desaparecida en 1977 por la dictadura. En 2011, declaró contra Alfredo Astiz en los juicios de lesa humanidad. Para Francisco, representaba esa Iglesia "en salida" que él soñaba: sin muros, junto a los olvidados.

El lunes, mientras el mundo miraba las ceremonias oficiales, Geneviève ofreció un adiós distinto: sin discursos, sin rituales. Solo una mochila —símbolo de su vida itinerante— y lágrimas por el amigo que perdió. Un gesto que resumió su legado: la rebeldía de lo auténtico.

COMPARTIR:

Comentarios