Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 15:33 -

  • 22.7º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Sector Público Nacional
  • Luis Caputo
  • Superávit
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 22.7º

NACIONALES

17 de diciembre de 2024

El Sector Público Nacional volvió a registrar superávit financiero en noviembre

Caputo dijo que "se continúa consolidando el ancla fiscal del programa de gobierno".

El Sector Público Nacional (SPN) volvió a registrar en noviemnre superávit financiero por $357.162 millones, luego del pago de intereses por $1.024.383  millones.

 "Durante noviembre, el Sector Público Nacional (SPN) registró nuevamente superávit financiero, por $357.162 millones, producto de un superávit primario de $1.381.545 millones, consistente con el sendero de gasto considerado sostenible, y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $1.024.383 millones", indicó el Ministerio de Economía, en un comunicado.

Al conocerse el resultado, el ministro de Economía, Luis Caputo, expresó que "este resultado contrasta con el déficit financiero registrado en nov-23, que a precios de nov-24, hubiera sido equivalente a $2.008.000 millones".

"El superávit primario (antes del pago de intereses de deuda) fue de $1.381.545. El resultado primario acumulado ene-nov 2024 es de +2,1% del PIB y el resultado financiero acumulado ene-nov 2024 es de +0,6% del PIB", detalló el ministro.

Dijo que "así, el SPN acumuló en los primeros once meses del año un superávit financiero de aproximadamente 0,6% del PIB (superávit primario de aproximadamente 2,1% del PIB)".

"De esta forma se continúa consolidando el ancla fiscal del programa de gobierno que, aún con el resultado estacionalmente negativo de diciembre, arrojará un superávit financiero entorno a 0,3% del PIB para el total del año 2024, consistente con un resultado primario de 1,9% del PIB", agregó.

Los ingresos totales del SPN en el mes alcanzaron los $9.609.299 millones, con un incremento de 147,3% interanual.  

En lo que respecta a la recaudación tributaria, la misma presentó un crecimiento de 182,1% interanual, explicado principalmente por la variación de los ingresos correspondientes a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+185,5% i.a.), los Derechos de Exportación (+477,4%), y Derechos de Importación (+187,9% i.a.).

Entre los tributos ligados a la actividad económica interna cabe mencionar la recaudación correspondiente al IVA neto de reintegros (+156,3% i.a.), al Impuesto a los Débitos y Créditos (+162,5% i.a.), y a las Ganancias (+177,8% i.a.).

Durante el mes de noviembre, los gastos primarios del Sector Público Nacional alcanzaron los $ 8.227.754millones (+100,9% i.a.). 

En lo que refiere a las prestaciones de la Seguridad Social, las mismas ascendieron a $3.208.888 millones (+175,7% i.a.), producto del impacto de la fórmula de movilidad aprobada por la Ley N° 27.609 y el DNU 274/24, que adecuó la mencionada fórmula para que los aumentos jubilatorios acompañen la evolución de la inflación y otorgó una compensación adicional de 12,5% para todos los pasivos bajo ese régimen. 

Por otra parte, las remuneraciones alcanzaron los $1.133.684,3 millones producto de los incrementos otorgados en el marco de las políticas salariales acordadas.

Las transferencias corrientes alcanzaron los $3.029.714,3 millones. 

Aquellas correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento de $1.238.429,6 millones, entre las que se destacan las inherentes a las prestaciones sociales; las prestaciones del PAMI; y el impacto de la movilidad en las asignaciones familiares, donde la Asignación Universal para Protección Social fue incrementada un 100% en enero.

También, los programas de Política Alimentaria, con un incremento en la Tarjeta Alimentar del 138% entre enero y octubre, y un incremento en la cantidad de beneficiarios; y el Plan 1.000 días.

Por su parte, las transferencias corrientes al sector público realizadas en octubre alcanzaron los $523.9377,7 millones (+31,9% i.a.).

Por último, los subsidios económicos presentaron un incremento de $291.120 millones (107,9% i.a.), donde los energéticos variaron $208.980 millones (151,6% i.a.), mientras que los destinados al transporte lo hicieron en $91.671 millones (+79,9% i.a.).

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Estados Unidos intervino en el mercado cambiario comprando pesos para

Estados Unidos intervino en el mercado cambiario comprando pesos para "estabilizar a la Argentina"

NACIONALES
Wall Street negocia un salvataje de hasta USD 20.000 millones para Argentina con respaldo del Tesoro de EE.UU.

Wall Street negocia un salvataje de hasta USD 20.000 millones para Argentina con respaldo del Tesoro de EE.UU.

NACIONALES
El Gobierno oficializa el trámite 100% remoto para la inscripción de autos 0 km

El Gobierno oficializa el trámite 100% remoto para la inscripción de autos 0 km

NACIONALES
El embajador estadounidense anticipa

El embajador estadounidense anticipa "grandes noticias" para la alianza económica con Argentina

NACIONALES
Economía registró superávit fiscal en septiembre y acumula nueve meses de números positivos

Economía registró superávit fiscal en septiembre y acumula nueve meses de números positivos

NACIONALES
Mercados argentinos recuperan terreno: bonos y ADRs operan al alza tras jornada volátil

Mercados argentinos recuperan terreno: bonos y ADRs operan al alza tras jornada volátil

NACIONALES
Caputo asegura que EE.UU. mantendrá el 'swap' de USD 20.000 millones más allá del resultado electoral

Caputo asegura que EE.UU. mantendrá el 'swap' de USD 20.000 millones más allá del resultado electoral

NACIONALES
La inflación de septiembre fue de 2,1%

La inflación de septiembre fue de 2,1%

Comentarios

Clima

22.7°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Un fallo judicial ordena restituir de inmediato las pensiones por discapacidad suspendidas en Tucumán

Un fallo judicial ordena restituir de inmediato las pensiones por discapacidad suspendidas en Tucumán

2

Los comercios tucumanos abrirán en horario especial durante el feriado del 10 de octubre

Los comercios tucumanos abrirán en horario especial durante el feriado del 10 de octubre

3

Violento asalto en Yerba Buena: delincuentes armados robaron un restaurante y regresaron minutos después por cervezas

Violento asalto en Yerba Buena: delincuentes armados robaron un restaurante y regresaron minutos después por cervezas

4

Controles y prevención: la policía desplegó un operativo de seguridad en Banda del Río Salí

Controles y prevención: la policía desplegó un operativo de seguridad en Banda del Río Salí

5

Ofrecen $20 millones por

Ofrecen $20 millones por "El Petiso David"

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet