Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 00:42 -

  • 15.8º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Salarios
  • Inflación
  • Indec
  • Argentina
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 15.8º

NACIONALES

12 de noviembre de 2024

Los salarios le volvieron a ganar a la inflación

La desaceleración de los precios debería contribuir para recuperar parte del poder adquisitivo perdido.

En medio de la desaceleración inflacionaria, los salarios subieron 4,7% en septiembre y le ganaron al costo de vida, que en ese mes fue del 3,5%. 

Si los precios se continúan desacelerando, crecerían las chances de una recuperaciónn de los ingresos.

Sin embargo, en el avance interanual continúan perdiendo frente al índice de precios al consumidor (IPC), ya que los haberes aumentaron 181,9% mientras que la variación de precios fue del 209%, así exhiben una pérdida de 8,8% en el último año.

En lo que va del año, el promedio de los haberes asciende un 119,2% frente a un avance de precios del 101,6% en el mismo período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Expertos alertan que empezó a notarse una desaceleración en la recuperación del salario.

Desde febrero, que los salarios registrados comenzaron a ganarle a la inflación, con la excepción de marzo que perdieron, el índice de septiembre es el que muestra una menor mejora mensual, en el orden del 0,34%.

El crecimiento mensual promedio se debe a subas de 3,8% en el sector privado registrado, 3,9% en el sector público y 10,4% en el sector privado no registrado, según el INDEC.

En términos interanuales, el aumento del índice de salarios fue consecuencia de los incrementos del 197,7% en el sector privado registrado 149,7% en el sector público y 191,8% en el sector privado no registrado. De esta manera, el sector público ya quedó por debajo del no registrado en la suba de haberes.

Desde la asunción de Milei al gobierno, el sector privado registrado acumula un caída del poder adquisitivo de 1,5%, mientras que los del sector público exhiben una pérdida aún mayor del 16,1%. En promedio, entre los registrados la baja de los salarios es de 6,8%.

Los asalariados no registrados, por su parte, mostrarían una mejora del 1,5% y el promedio de los haberes registrados y no registrados marcan una baja de 5,7% respecto a noviembre 2023.

El empleado público es el que más poder adquisitivo está perdiendo en estos meses.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
Argentina activa su Centro Nacional Antiterrorista en un día de simbolismo internacional

Argentina activa su Centro Nacional Antiterrorista en un día de simbolismo internacional

NACIONALES
Caputo negocia en Washington el salvataje para las reservas del BCRA

Caputo negocia en Washington el salvataje para las reservas del BCRA

NACIONALES
El REM del BCRA proyecta un repunto de la inflación para septiembre

El REM del BCRA proyecta un repunto de la inflación para septiembre

NACIONALES
Casación Penal allana el camino al juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género

Casación Penal allana el camino al juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género

NACIONALES
Un BMW usado cuesta menos que el Fiat Cronos 0km más básico

Un BMW usado cuesta menos que el Fiat Cronos 0km más básico

NACIONALES
JP Morgan saca a la Argentina del índice EMBI+: el riesgo país ya no se actualizará en tiempo real

JP Morgan saca a la Argentina del índice EMBI+: el riesgo país ya no se actualizará en tiempo real

NACIONALES
El Gobierno fijó los nuevos precios de octubre para el biodiesel y el bioetanol

El Gobierno fijó los nuevos precios de octubre para el biodiesel y el bioetanol

NACIONALES
El Gobierno abre la importación de 50.000 autos ecológicos para 2026 sin pagar aranceles

El Gobierno abre la importación de 50.000 autos ecológicos para 2026 sin pagar aranceles

Comentarios

Clima

15.8°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Un fallo judicial ordena restituir de inmediato las pensiones por discapacidad suspendidas en Tucumán

Un fallo judicial ordena restituir de inmediato las pensiones por discapacidad suspendidas en Tucumán

2

Tras la tormenta, municipio actúa sobre un canal para aliviar anegamientos en Barrio 128 Viviendas

Tras la tormenta, municipio actúa sobre un canal para aliviar anegamientos en Barrio 128 Viviendas

3

Una noche para vivir la cultura: tres museos municipales se suman a

Una noche para vivir la cultura: tres museos municipales se suman a "La Noche de los Museos"

4

El Gobierno anuncia mejoras en ANDIS y cruza a la provincia de Buenos Aires por la deuda de IOMA

El Gobierno anuncia mejoras en ANDIS y cruza a la provincia de Buenos Aires por la deuda de IOMA

5

El Gobierno posterga para noviembre el aumento de impuestos a los combustibles

El Gobierno posterga para noviembre el aumento de impuestos a los combustibles

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet