Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:45 -

  • 19.1º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Prepagas
  • Obras Sociales
  • Cobertura
  • Argentina
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 19.1º

NACIONALES

28 de octubre de 2024

El Gobierno permite a las prepagas y obras sociales limitar coberturas

Las recetas y órdenes en los planes cerrados dejarán de poder ser realizadas por cualquier profesional.

El Gobierno estableció un nuevo marco normativo para regular los planes de salud, permitiendo que las prepagas y obras sociales puedan limitar las coberturas de medicamentos y tratamientos, ya que sólo podrán ser prescriptos por médicos que integren la cartilla del agente de seguro sanitario correspondiente.

La medida que fue oficializada este lunes mediante la Resolución 3934/2024, restringe la posibilidad de que las recetas y órdenes en los planes cerrados puedan ser realizadas por cualquier profesional.

En los argumentos de la decisión, se explicó que el hábito que estaba permitido “refleja un riesgo de desfinanciamiento para los Agentes del Seguro de Salud, dado que la cobertura de prácticas o medicamentos no previstos adecuadamente en sus planes de salud puede comprometer la sostenibilidad financiera del sistema”.

Las obras sociales y prepagas venían reclamando por la inestabilidad del sistema, sosteniendo que si bien la cobertura por cualquier profesional no es obligatoria para los planes cerrados, por propia voluntad o por acción judicial la terminaban concediendo.

En el texto oficial, se remarcó la diferenciación entre los tipos de cobertura, indicando que “en los planes abiertos los beneficiarios pueden optar por recibir la cobertura médico-asistencial a través de los prestadores de cartilla o de prestadores externos; mientras que, en los planes cerrados los beneficiarios deben atenderse exclusivamente con los prestadores incluidos en la cartilla, quienes resultan ser los habilitados para prescribir una práctica médica o un medicamento”.

Asimismo, se detalló que “cada tipo de plan, tanto abierto como cerrado, cuenta con su propia cartilla de prestadores, la cual define los profesionales y centros médicos disponibles para los beneficiarios, así como las condiciones específicas de cobertura que ofrece cada agente de salud”.

En este marco, la medida dispone la obligación para los médicos prescriptores de acreditar que pertenecen a la red prestacional del Agente del Seguro de Salud y resuelve que además deberán presentar una declaración jurada que asegure la inexistencia de conflictos de intereses con los proveedores de las tecnologías o medicamentos indicados.

Desde la Superintendencia de Seguros de Salud, explicaron que “estos controles serán imprescindibles tanto para validar la cobertura como para solicitar subsidios o reintegros por prestaciones realizadas fuera de la cartilla” y aclararon que “en los casos en los que los beneficiarios recurran a la vía administrativa o judicial, estas exigencias seguirán siendo aplicables”.

La norma determinó también que “cada plan de salud deberá acompañarse de su cartilla prestacional, en la que se detallen los profesionales, centros médicos y prestadores habilitados, así como las condiciones específicas de acceso y cobertura”.

La Superintendencia resaltó que “la medida tiene como eje asegurar la claridad en la oferta de los planes abiertos o cerrados que se brindan a los beneficiarios, y reforzar la transparencia en el acceso a los servicios médicos” señalando que “busca asegurar que las prestaciones se otorguen de acuerdo con la normativa vigente y en función de los servicios contratados”.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
La Justicia rechazó la suspensión del decomiso a Cristina Kirchner

La Justicia rechazó la suspensión del decomiso a Cristina Kirchner

NACIONALES
ANMAT prohíbe el Ozempic falsificado en Argentina

ANMAT prohíbe el Ozempic falsificado en Argentina

NACIONALES
Procesan a allegados del exsecretario privado de Néstor Kirchner por lavado millonario

Procesan a allegados del exsecretario privado de Néstor Kirchner por lavado millonario

NACIONALES
Transforman la CNRT en una agencia bajo órbita de Economía

Transforman la CNRT en una agencia bajo órbita de Economía

NACIONALES
Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

NACIONALES
Cómo se contaminó el fentanilo que llegó a 200 hospitales

Cómo se contaminó el fentanilo que llegó a 200 hospitales

NACIONALES
Criar un hijo en Argentina cuesta hasta $536.830 mensuales

Criar un hijo en Argentina cuesta hasta $536.830 mensuales

NACIONALES
Inflación de julio: indumentaria y alimentos lideran bajas

Inflación de julio: indumentaria y alimentos lideran bajas

Comentarios

Clima

19.1°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Fiat Cronos vuelve a ser el auto más patentado del país

Fiat Cronos vuelve a ser el auto más patentado del país

2

Un tucumano desafía el frío en la Copa del Mundo de Natación en El Calafate

Un tucumano desafía el frío en la Copa del Mundo de Natación en El Calafate

3

Cenizas volcánicas obligan a cerrar el aeropuerto de Tucumán

Cenizas volcánicas obligan a cerrar el aeropuerto de Tucumán

4

Secuestran drogas y dinero en allanamientos en Concepción

Secuestran drogas y dinero en allanamientos en Concepción

5

Operativo en Tucumán: motos retenidas y 50 personas detenidas

Operativo en Tucumán: motos retenidas y 50 personas detenidas

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet