Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 06:30 -

  • 19.9º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Luis Caputo
  • Banco Mundial
  • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Argentina
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 19.9º

NACIONALES

24 de octubre de 2024

Argentina recibirá un total de US$ 8.800 millones del Banco Mundial y el BID

El Ministerio de Economía enumeró los desembolsos que se recibirán.

En el marco del viaje del ministro de Economía, Luis Caputo, a los Estados Unidos para participar en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, ya se acumuló un financiamiento para Argentina por 8.800 millones de dólares.

Economía enumeró las líneas de financiamiento que se venían anunciando.

La directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde, mantuvo un encuentro con Caputo y con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en el que se evaluó la marcha del portafolio que la entidad financiará en la Argentina en los próximos meses del año por 2.000 millones de dólares. 

De esta manera, el organismo otorgará financiamiento que será destinado a la protección social, la educación y la ayuda a los sectores vulnerables para hacer más asequible el transporte y las tarifas eléctricas.

Además, ambos funcionarios se reunieron con el director Gerente de la Corporación Financiera Internacional (CFI), Makhtar Diop, la agencia del Banco Mundial que financia la inversión privada en nuestro país, así como la movilización de capitales de terceros. 

Allí, se dialogó sobre la cartera de inversiones potenciales para los próximos dos años, centrada en la minería sostenible, las energías renovables, la salud, la descarbonización de sectores difíciles de reducir como el acero y la aviación, y la financiación del comercio. 

En esta línea, durante la reunión, Diop le confirmó a Caputo que la entidad financiará 3.000 millones de dólares en la Argentina, que serán destinados a estos sectores estratégicos.

A su vez, mantuvieron una reunión de trabajo junto al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. 

En este marco, se acordó consolidar una agenda de trabajo conjunta que permita continuar avanzando en el desarrollo económico del país y al mismo tiempo seguir protegiendo a los sectores más vulnerables.

De esta manera, en el marco de su programa con Argentina, en 2024 el BID apoyará al país con más de 2.400 millones de dólares para el sector público, lo que incluye tanto operaciones ya aprobadas y en ejecución, como pendientes de ser sometidas a aprobación del Directorio Ejecutivo de la institución en lo que resta de año. 

Estos fondos serán destinados a fortalecer la protección social, mejorar la educación primaria, optimizar la gestión fiscal y ampliar el acceso a servicios energéticos esenciales, con un enfoque especial en los hogares más necesitados.

A su vez, se promoverá el apoyo financiero de BID Invest hacia el sector privado para los próximos dos años con financiamiento superior a los 1.400 millones de dólares.

En la reunión, el equipo económico y el BID coincidieron en el potencial transformador que tendrá la adhesión del país a la OCDE. En este sentido, el BID mostró su compromiso de brindar un apoyo técnico y financiero significativo para acompañar al país durante este proceso.

Adicionalmente, se acordó iniciar el proceso para finalizar las operaciones del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), con el fin de optimizar recursos y mejorar la eficiencia conjunta. 

Esta decisión busca fortalecer la agenda de integración regional del BID a través de nuevos programas regionales y mayores responsabilidades en la estructura central de la institución.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
El Gobierno traslada a Seguridad el control del Registro Nacional de ADN Criminal

El Gobierno traslada a Seguridad el control del Registro Nacional de ADN Criminal

NACIONALES
Un fallo técnico en la web de ARCA filtró datos financieros de cuentas en el exterior

Un fallo técnico en la web de ARCA filtró datos financieros de cuentas en el exterior

NACIONALES
Una nueva oleada de precios golpea al mercado automotor: cuáles fueron los aumentos de octubre

Una nueva oleada de precios golpea al mercado automotor: cuáles fueron los aumentos de octubre

NACIONALES
La Canasta Básica del Jubilado supera el millón y medio de pesos y marca una brecha creciente con los haberes

La Canasta Básica del Jubilado supera el millón y medio de pesos y marca una brecha creciente con los haberes

NACIONALES
Un grito de

Un grito de "bomba" detuvo un avión en Ezeiza: así fue el operativo de seguridad

NACIONALES
El Gobierno nacional destina $40.000 millones a Chaco para cubrir su faltante previsional

El Gobierno nacional destina $40.000 millones a Chaco para cubrir su faltante previsional

NACIONALES
El FMI presiona por un acuerdo político interno para respaldar el programa económico argentino

El FMI presiona por un acuerdo político interno para respaldar el programa económico argentino

NACIONALES
La montaña rusa de los ingresos: ganadores y perdedores en la era Milei

La montaña rusa de los ingresos: ganadores y perdedores en la era Milei

Comentarios

Clima

19.9°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Tras la tormenta, municipio actúa sobre un canal para aliviar anegamientos en Barrio 128 Viviendas

Tras la tormenta, municipio actúa sobre un canal para aliviar anegamientos en Barrio 128 Viviendas

2

Una noche para vivir la cultura: tres museos municipales se suman a

Una noche para vivir la cultura: tres museos municipales se suman a "La Noche de los Museos"

3

El Gobierno anuncia mejoras en ANDIS y cruza a la provincia de Buenos Aires por la deuda de IOMA

El Gobierno anuncia mejoras en ANDIS y cruza a la provincia de Buenos Aires por la deuda de IOMA

4

Críticas de CREO a Jaldo: “Licencia para no gobernar, pero actos para hacer campaña”

Críticas de CREO a Jaldo: “Licencia para no gobernar, pero actos para hacer campaña”

5

El Gobierno posterga para noviembre el aumento de impuestos a los combustibles

El Gobierno posterga para noviembre el aumento de impuestos a los combustibles

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet