Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:47 -

  • 17.3º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Deuda
  • Fondos Buitres
  • Nueva York
  • Política
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 17.3º

NACIONALES

3 de octubre de 2024

Fondos buitre ahora piden informes sobre el oro que la Argentina envió al exterior

Le solicitaron a una jueza de Nueva York pedir esas precisiones al gobierno.

En el marco de los juicios que llevan adelante contra la Argentina, fondos buitre que cuentan con fallos a favor solicitaron a las cortes de Nueva York información sobre el oro que el Banco Central tiene en sus reservas y que en los últimos meses fue movido al exterior por parte de la administración del presidente Javier Milei. 

Los demandantes solicitan a la jueza Loretta Preska forzar al país a detallar sus tenencias y su lugar de custodia, un paso previo a intentar embargar esos activos.

Bainbridge Fund, un holdout de la causa por la reestructuración de deuda en default que litiga contra el Tesoro nacional desde 2016 y ya tiene sentencia firme a su favor por US$ 95 millones más intereses, fue autorizado por el tribunal a hacer un discovery de activos soberanos. 

El discovery persigue el objetivo de detectar bienes y activos potencialmente embargables, de manera tal que los demandantes puedan acelerar el cobro de sus sentencias.

Sebastién Maril, quien sigue en detalle los reclamos, dijo que Bainbridge Fund pide a la Juez Loretta Preska que ordene a la República Argentina “producir información sobre el destino y uso del oro perteneciente al Banco Central actualmente depositado en Europa”. 

Bainbridge se encuentra en pleno discovery de activos para cobrar una sentencia impaga y también busca tomar posesión de las acciones de YPF en manos del Estado”.

El debate legal gira alrededor de un tema clave: si es que el Tesoro Nacional y el Banco Central de la República Argentina son, para fines prácticos, la misma persona. 

Lo que intentan probar los fondos con fallos en contra de la Argentina en sus manos es que se manejan como si fueran la misma.

No es la primera vez que los fondos van por esta estrategia, ya que durante el juicio por la deuda en default que forzó a la Argentina a un pago millonario al fondo NML de Paul Singer, los demandantes ya habían explorado esa posibilidad. 

El ya fallecido juez de Nueva York Thomas Griesa falló en contra en su momento: según su criterio el BCRA y el Tesoro Nacional no eran la misma persona. 

Es el mismo juez que poco después hizo historia al llevar al extremo la causa pari passu que causó, finalmente, la derrota legal del país. Pero en cuanto a si el Tesoro y el Central son alter egos, se inclinó en favor del país.

Pero los fondos creen que eso cambió con el tiempo. Consideran que hoy sí se puede probar que actúan, en los hechos, como si fueran la misma persona jurídica. Bainbridge no fue el único en explorar, una vez más, la posibilidad. 

También beneficiarios del fallo YPF mencionaron en las últimas las posibles decisiones tomadas por el Ministro Caputo y el traslado del oro del BCRA al exterior como prueba de que la autoridad monetaria es un alter ego de la república. 

Citan notas periodísticas que señalan supuestas negociaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, para conseguir préstamos en nombre del Banco Central como prueba.

A principios de septiembre, el Banco Central había comunicado que concluyó exitosamente la transferencia de una parte sus reservas de oro a una cuenta en el exterior. 

Se trata de existencias del metal que estaban alojadas en las bóvedas de la entidad en el país y que fueron trasladadas a Londres.

Al estar fuera del país, las reservas podían atraer la atención de los múltiples demandantes que litigan contra la Argentina.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
La Justicia rechazó la suspensión del decomiso a Cristina Kirchner

La Justicia rechazó la suspensión del decomiso a Cristina Kirchner

NACIONALES
ANMAT prohíbe el Ozempic falsificado en Argentina

ANMAT prohíbe el Ozempic falsificado en Argentina

NACIONALES
Procesan a allegados del exsecretario privado de Néstor Kirchner por lavado millonario

Procesan a allegados del exsecretario privado de Néstor Kirchner por lavado millonario

NACIONALES
Transforman la CNRT en una agencia bajo órbita de Economía

Transforman la CNRT en una agencia bajo órbita de Economía

NACIONALES
Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

NACIONALES
Cómo se contaminó el fentanilo que llegó a 200 hospitales

Cómo se contaminó el fentanilo que llegó a 200 hospitales

NACIONALES
Criar un hijo en Argentina cuesta hasta $536.830 mensuales

Criar un hijo en Argentina cuesta hasta $536.830 mensuales

NACIONALES
Inflación de julio: indumentaria y alimentos lideran bajas

Inflación de julio: indumentaria y alimentos lideran bajas

Comentarios

Clima

17.3°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Fiat Cronos vuelve a ser el auto más patentado del país

Fiat Cronos vuelve a ser el auto más patentado del país

2

Un tucumano desafía el frío en la Copa del Mundo de Natación en El Calafate

Un tucumano desafía el frío en la Copa del Mundo de Natación en El Calafate

3

Cenizas volcánicas obligan a cerrar el aeropuerto de Tucumán

Cenizas volcánicas obligan a cerrar el aeropuerto de Tucumán

4

Secuestran drogas y dinero en allanamientos en Concepción

Secuestran drogas y dinero en allanamientos en Concepción

5

Operativo en Tucumán: motos retenidas y 50 personas detenidas

Operativo en Tucumán: motos retenidas y 50 personas detenidas

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet