Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 03:39 -

  • 21.8º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • ACARA
  • Autos
  • Patentamiento
  • Septiembre
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 21.8º

NACIONALES

1 de octubre de 2024

El patentamiento de autos subió casi 30% en septiembre

Esta cifra “ratifica la recuperación del mercado”, aseguraron las concesionarias

El número de vehículos patentados durante septiembre de 2024 ascendió a 43.563 unidades, lo que representó una suba del 29,5% interanual, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA)

Si la comparación es contra agosto de este año, se observa una suba del 5% ya que en el pasado mes se habían registrado 41.507 unidades, informó ACARA, a través de un comunicado de prensa.

De esta forma, el acumulado de los primeros nueve meses del año mostró un patentamiento de 311.645 unidades, esto es un 11,7% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 353.002 vehículos.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó que septiembre “suele tener menor actividad que agosto” pero esta vez “creció de forma mensual e interanual, lo que ratifica la recuperación del mercado para la segunda mitad del año, luego de un primer semestre irregular y lleno de dudas”.

“El mercado crece porque encuentra elementos que le dan certeza a los clientes, como poder disponer de crédito muy conveniente, tener una oferta cada vez más amplia de modelos en stock, una baja sostenida de la inflación y precios más lógicos de parte de las terminales”, dijo Beato a través de un comunicado. Desde ACARA “seguimos adelante recorriendo el país, con nuestras convenciones regionales, donde dialogamos con gobernadores e intendentes para poder hacer también un aporte en la baja de sellos e impuestos que dinamicen aún más este momento”.

En algunos casos, como en Mendoza, “ya hemos tenido anuncios concretos, y creo que es el gran tema pendiente que falta incorporar para poder terminar este año considerablemente mejor de lo esperado y poder proyectar que el 2025 tenga un crecimiento sostenido de principio a fin", completó Beato.

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
La Justicia bloquea el acceso de Diputados a la causa por la criptomoneda $LIBRA

La Justicia bloquea el acceso de Diputados a la causa por la criptomoneda $LIBRA

NACIONALES
El Gobierno licita más de 1.800 km de rutas en la segunda etapa de concesiones viales

El Gobierno licita más de 1.800 km de rutas en la segunda etapa de concesiones viales

NACIONALES
El Gobierno cancela hoy US$ 822 millones en intereses al FMI con reservas del BCRA

El Gobierno cancela hoy US$ 822 millones en intereses al FMI con reservas del BCRA

NACIONALES
Consultoras proyectan un repunte de la inflación en octubre, con alimentos a la cabeza

Consultoras proyectan un repunte de la inflación en octubre, con alimentos a la cabeza

NACIONALES
De vocero a Jefe de Gabinete: el desafío de Adorni para transformar su estilo en gestión efectiva

De vocero a Jefe de Gabinete: el desafío de Adorni para transformar su estilo en gestión efectiva

NACIONALES
El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

NACIONALES
Las tarifas de luz y el gas aumentan 3,8% desde mañana

Las tarifas de luz y el gas aumentan 3,8% desde mañana

NACIONALES
Con reservas del Tesoro, el Gobierno afronta este lunes un pago de US$ 822 millones al FMI

Con reservas del Tesoro, el Gobierno afronta este lunes un pago de US$ 822 millones al FMI

Comentarios

Clima

21.8°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

Vencedores vencidos en Tucumán

Vencedores vencidos en Tucumán

2

El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

El Gobierno acelera su agenda privatizadora con licitaciones clave en ruta y energía

3

Susana Trimarco se defiende: niega un presunto alquiler irregular y denuncia una

Susana Trimarco se defiende: niega un presunto alquiler irregular y denuncia una "campaña de difamación"

4

Cementerios municipales amplían su horario para el Día de los Fieles Difuntos

Cementerios municipales amplían su horario para el Día de los Fieles Difuntos

5

El Gobierno cancela hoy US$ 822 millones en intereses al FMI con reservas del BCRA

El Gobierno cancela hoy US$ 822 millones en intereses al FMI con reservas del BCRA

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet