Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 11:58 -

  • 23.5º

TUCUMÁN

16 de agosto de 2024

Legislatura: archivan el pedido de juicio político contra el presidente del Tribunal de Cuentas

La Comisión de Juicio Político consideró que no existen elementos suficientes para darle curso al planteo” contra Miguel Chaibén Terráf, que era promovido por el abogado Marcos Rougés.

La Comisión de Juicio Político de la Legislatura tucumana archivó este viernes el pedido de juicio político presentado contra el presidente del Tribunal de Cuentas (TC), Miguel Chaibén Terraf, a quien habían acusado de utilizar el cargo para beneficiar a personas de su entorno y a un club deportivo del que es miembro.

Los integrantes de ese grupo de trabajo parlamentario, que es presidido por el peronista Sergio Mansilla, consideraron que “no existen elementos suficientes para darle curso el planteo”, que llevaba la firma del abogado Marcos Aníbal Rougés.

En un extenso escrito, el letrado había requerido la destitución de Terraf por el presunto delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público “al no excusarse ni dejar de intervenir en actuaciones que involucraban la ejecución de contratos de Luis Eduardo González con el Estado provincial”. Rougés alertó sobre una presunta incompatibilidad de funciones atento “González es consuegro de Terraf” y habría realizado “24 operaciones de venta con el Estado Provincial durante los períodos 2022/2024”, todas las cuales fueron autorizadas por el titular del TC.

Además, el denunciante había afirmado que Terraf “aplicó metodologías ideadas para beneficiar a cercanos y afines”. Y lo acusó de haber “ejercitado sus funciones discrecionalmente y ha convertido al TC en financista de todo el equipo de Rugby del Club Natación y Gimnasia del cual el denunciado y su grupo familiar son históricamente autoridades”.

Los miembros de la Comisión de Juicio Político consideraron que esas acusaciones no son válidas para avanzar con el proceso de destitución del presidente del organismo de contralor provincial. Además, advirtieron que los temas denunciados en la demanda deben ser resueltos en sede judicial y no en el ámbito de la Legislatura.

“La Comisión se reunió con sus 12 miembros y después de haber hecho un análisis en estos días de ese pedido de juicio político, hoy hemos emitido una resolución archivando estas actuaciones”, explicó el legislador peronista Mario Leito, uno de los miembros de ese grupo parlamentario.

El legislador recordó que la Constitución de Tucumán establece que los argumentos para que un ciudadano eleve un pedido de juicio político deben tener claridad y fundamentos. “Este fue un planteo muy vago y, del análisis que hicimos, no encontramos elementos suficientes para promover este pedido”, agregó.

Leito recordó que, con argumentos similares a los empleados por el abogado Rougés en su demanda, en 2007 ya se había solicitado el juicio político contra el propio Terraf y contra otro de los miembros del TC, Sergio Días Ricci, con idéntica resolución por parte de la Comisión legislativa. “Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo tema. Y ese es uno de los motivos por los que se rechazó este planteo”.

El parlamentario sostuvo que Rougés “habla de nombramientos y de un club de rugby, pero con el criterio del denunciante nadie podría trabajar en ninguna otra parte puesto que todos tenemos afinidades deportivas o sociales con algunos colores, por lo que ese tampoco es un argumento válido”.

Por otro lado, Leito dijo que “la Comisión de Juicio Político no es la que debe encargarse de resolver estas cuestiones, sino que son asuntos netamente judiciales que tendrían que haber ido por la vía correspondiente y en el tiempo correspondiente, ya que los hechos denunciados tienen 17 años”.

Además de Mansilla y Leito, los otros integrantes de la Comisión de Juicio Político de la Legislatura son los peronistas Aldo Salomón, Sara Assan, Tulio Caponio, Paula Galván, José Orellana, Leopoldo Rodríguez y Francisco Serra; los alfaristas Rodolfo Ocaranza y Claudio Viña; y el republicano Carlos Verón Guerra.

Fuente: Tendencia de Noticias

COMPARTIR:

Comentarios