Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 11:45 -

  • 28.3º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Política
  • Argentina
  • Cámara de Diputados
  • Registro Nacional de Datos Genéticos
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 28.3º

POLITICA

14 de agosto de 2024

Diputados aprobó el proyecto para ampliar el Registro Nacional de Datos Genéticos

Con esta iniciativa, se busca que el Registro comprenda perfiles genéticos de autores de todo tipo de delitos y no sólo vinculados a agresiones sexuales. Además, contempla que la Justicia deba extraer el perfil genético de toda persona imputada por un delito, sin necesidad de que haya condena.

La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos para potenciar la identificación de autores de todo tipo de delitos. 

La iniciativa, que obtuvo 146 votos positivos, 87 rechazos y ocho abstenciones, modifica la ley 26.879 del 2013 que creó el Registro Nacional de Delitos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, que disponía la obtención de muestras genéticas de agresores sexuales.

Dicha normativa se originó al calor de la conmoción que había generado la violación y posterior asesinato de la adolescente Ángeles Rawson en el barrio porteño de Palermo.

Sin embargo, ese registro contiene únicamente los perfiles genéticos de los responsables de delitos sexuales con condena.

Con esta modificación, se busca que el Registro Nacional de Datos Genéticos comprenda perfiles genéticos de autores de todo tipo de delitos.

Además ya no haría falta que el delincuente en cuestión tenga una condena en su contra: con tan sólo la imputación penal de un adulto mayor de 18 años la Justicia puede requerir la muestra genética. 

“En el caso de los menores de edad, sus perfiles gonéticos solo podrán ser Incorporados si fueron declarados penalmente responsables por la comisión de un delito”, especifica el texto aprobado.

“Vamos a incluir que ingresen los perfiles genéticos de los imputados por delitos, es decir de aquellos que hay estado en la escena del crimen, que han dejado sus huellas genéticas y que pueden servir para la investigación criminal”, detalló la macrista Laura Rodríguez Machado, presidenta de la comisión de Legislación Penal, que fue cabecera del debate en el plenario de comisiones.

Un aspecto muy discutido, que incluso demandó un largo cuarto intermedio, tenía que ver con en qué ámbito iba a funcionar el Registro Nacional de Datos Genéticos.

Con demora, la cuestión se zanjó fijando al Ministerio de Justicia, “o el organismo que en un futuro lo reemplace”, como el ámbito de competencia. 

Otro punto es que amplía el registro incluyendo la huella genética (ADN de contacto), ya que antes el ADN solo se extraía a través de los fluidos, es decir, sangre, semen o saliva.

“Al modificar esta tecnología nos va a permitir incluir una mayor cantidad de perfiles genéticos”, celebró la cordobesa del PRO.

“La provincia de Mendoza utiliza este sistema desde el 2016 y se logró el esclarecimiento de más de 4 mil casos penales con más de mil matches de matches de huellas genéticas que se encontraron en el lugar del delito con perfiles genéticos que había en el banco de datos”, resaltó Rodríguez Machado.

Para la diputada del PRO, el este proyecto “es uno de los más importantes en materia de investigación criminalística desde 1912 cuando Juan Vucetich incorporó la huella dactilar como sistema de identificación de las personas”. 

Por su parte, Mónica Frade (Coalición Cívica) planteó reparos con el proyecto del PRO y del oficialismo, especialmente con el hecho de habilita a requerir el perfil genético de cualquier persona imputada por un delito 

“Habla de imputados, y un imputado es una persona que goza del derecho a ser considerado inocente. Es un principio constitucional, todos gozamos del principio de inocencia y con esto se está violando el principio de inocencia”, lamentó.

Por otra parte, cuestionó que se meta en la misma bolsa a todo tipo de delitos, sin distinción.

“No hace distinción entre delitos dolosos y delitos culposos, quiere decir que un accidente de tránsito cualquiera que concluya en un homicidio culposo va a quedar equiparado a un narcotraficante, la verdad que es increíble”, recriminó. 

A su turno, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, explicó que esa bancada estaba a favor de ampliar los alcances del Registro Nacional de Datos Genéticos pero no para el total de delitos.

“Estamos a favor de la utilización del perfil genético digitalizado para avanzar en las tareas de investigación criminal. Lo que queremos es que ese registro tenga un universo de delitos incorporado acotado”, explicó.

En este sentido, precisó que los delitos que consideran que deben estar comprendidos en este régimen son los “dolosos contra la vida, la integridad sexual, la identidad y libertad de las personas o aquellos cuya pena máxima sea de 6 años o mayor o ante el caso de extravío de personas”.

El santafesino advirtió que con el proyecto que pide el oficialismo la Justicia va a poder pedir datos genéticos de cualquier persona que por ejemplo esté imputada por una causa de presentación de avales para un partido político, o incluso podrá requerir lo mismo a los diputados que visitaron a represores, en caso de quedar imputados. 

"Me parece que cuando hablamos en terceras personas y hacemos demagogia con estos temas no ayuda en lo más mínimo", remató Martínez.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Adorni estrena su rol en el Consejo de Mayo en la definición de la Reforma Laboral

Adorni estrena su rol en el Consejo de Mayo en la definición de la Reforma Laboral

POLITICA
Milei presidió la ceremonia de ascensos militares junto a su flamante ministro de Defensa

Milei presidió la ceremonia de ascensos militares junto a su flamante ministro de Defensa

POLITICA
La confianza en el Gobierno de Milei se dispara 17,5% tras el triunfo electoral de LLA

La confianza en el Gobierno de Milei se dispara 17,5% tras el triunfo electoral de LLA

POLITICA
La estrategia de Santilli: créditos internacionales para provincias a cambio de apoyo legislativo

La estrategia de Santilli: créditos internacionales para provincias a cambio de apoyo legislativo

POLITICA
Diputados: comienza el análisis del acuerdo comercial con Estados Unidos

Diputados: comienza el análisis del acuerdo comercial con Estados Unidos

POLITICA
El peronismo debate en privado el ocaso del liderazgo de Cristina Kirchner

El peronismo debate en privado el ocaso del liderazgo de Cristina Kirchner

POLITICA
Reforma laboral: el Gobierno apunta a bajar a cero el costo para blanquear empleos

Reforma laboral: el Gobierno apunta a bajar a cero el costo para blanquear empleos

POLITICA
Schiaretti enfrenta una cirugía cardíaca a días de su jura como diputado nacional

Schiaretti enfrenta una cirugía cardíaca a días de su jura como diputado nacional

Comentarios

Clima

28.3°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

2

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

3

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

4

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

5

Susana Trimarco se defiende: niega un presunto alquiler irregular y denuncia una

Susana Trimarco se defiende: niega un presunto alquiler irregular y denuncia una "campaña de difamación"

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet