Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 04:44 -

  • 13.6º

TUCUMÁN

24 de julio de 2024

Apoyo y espaldarazo de gremios y ramas previsionales al interventor del IPSST

Se conformó una unión de gremios y ramas previsionales dentro del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán. Sostienen que "las intervenciones anteriores se dedicaron siempre a tratar con una sola "pata" gremial".

Ante los recientes reclamos y protestas en el Instituto de Previsión y Seguridad Social de la provincia, diferentes gremios y ramas previsionales conformaron y comunicaron ante una conferencia de prensa una unión de gremios y ramas previsionales apoyando al actual interventor del organismo, Germán Gramajo Antuz.  

La "agrupación" está formada por Ernesto Cosiansi del  Sindicato de Empleados del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (SEIPySST), Patricia Moya, Delegada de SUTEP rama previsional, Karina Suarez, Delegada de ATE rama previsional, entre otros. 

"Las intervenciones anteriores se dedicaron siempre a tratar con una sola "pata" gremial. Nosotros siempre hemos sido deshoidos y marcamos una representatividad mucho más grande que el otro sindicato. Por primera vez, esta intervención hizo un llamado abierto a todos los sindicatos para participar de las paritarias por ende nos recibieron a todos los gremios", sostuvo Cosiansi de SEIPySST.


Además aseguró que ante los hechos y reclamos que venían teniendo lugar en la obra social, se solicitó un pedido de informe a la intervención para conocer la veracidad y, al recibir el pedido de informe, "todos los puntos que se está planteando, está todo bien" y que no está sucediendo lo que se marca. 

"Habia problemas en el baño del primer piso por un caño de bajada que estaba roto. El tema de la demora tiene que ver con que al ser una institución pública se hacen compras por licitación y eso lleva tiempo y lo solucionaron el viernes", indicó. 

"Las formas de pedir y de relacionarse son distintas a la que surgieron del otro gremio. Nuestros pedidos en las paritarias son los mismos y que se vuelva a poner en vigencia la ley 3951 que es la que rige nuestro estatuto que, por ejemplo, el tema de los salarios no se la está teniendo en cuenta", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios