Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 16:13 -

  • 13.9º

POLITICA

5 de julio de 2024

Desde CREO convocan a la clase política de Tucumán a firmar un pacto para los tucumanos

Reforma de la Constitución y reforma electoral serían los principales ejes de la convocatoria a este acuerdo que ya tiene fecha. “Nada va a cambiar para nosotros si esas reformas no las aplicamos en la provincia”.

El próximo 8 de julio visitará la provincia el presidente Javier Milei para firmar el Pacto de Mayo junto a diferentes figuras de la política, funcionarios y gobernadores de la Argentina.

En ese sentido, los principales dirigentes de CREO tomaron la iniciativa de convocar a la clase política de Tucumán a firmar también un pacto, el cual se llevaría a cabo el 24 de Septiembre.

“Desde CREO queremos decirle a la dirigencia política local que no se desesperen por salir en la foto, no se desesperen por estar en la primera fila de las sillas en el acto de la firma del Pacto de Mayo, empiecen a preocuparse para que los tucumanos también tengamos un pacto, porque también necesitamos acordar en vistas hacia nuestro futuro”, manifestó Sebastián Murga.

Siguiendo la misma idea, Rafael López Guzmán expresó: “Sin duda que los tucumanos necesitamos cambiar un montón de cosas, pero hay dos cosas que desde CREO consideramos fundamentales, y vamos a ver si la dirigencia política tucumana se anima: necesitamos acordar la reforma de la Constitución y la reforma del sistema electoral. Sin eso no hay futuro para los tucumanos”.

“Vamos a ver si ahí la dirigencia local, que ahora se desespera por la foto, se desespera también por hacer los cambios que requieren los tucumanos. Por eso los vamos a convocar para el 24 de septiembre, una fecha muy especial para los tucumanos, a firmar un pacto que de verdad empiece a cambiar la historia de esta provincia”, agregó.

Por su parte, la diputada Paula Omodeo dijo: “No hay ninguna duda de que los 10 puntos que están en el Pacto de Mayo son los que Argentina necesita para transformarse y crecer, pero le tenemos que decir la verdad a los tucumanos: nada va a cambiar para nosotros si esas reformas no las aplicamos en la provincial. El gobernador tiene que cumplir con su palabra.

Finalmente, Mercedes Moraiz, concejal de Yerba Buena, enfatizó en la necesidad de efectuar dichas reformas. “Tenemos que cambiar el sistema electoral, un sistema electoral diseñado para que los mismos de siempre se perpetúen en el poder. Es indispensable la reforma constitucional y la reforma tributaria”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios