Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 17:01 -

  • 29.1º

POLITICA

23 de noviembre de 2025

El Consejo de Mayo define el miércoles los proyectos del Pacto para enviar al Congreso

Será la primera reunión coordinada por Manuel Adorni y la última sin Guillermo Francos. La reforma laboral, un punto de tensión por las filtraciones, centrará el debate final de la instancia.

El Consejo de Mayo celebrará su reunión final el próximo miércoles con el objetivo de avanzar en la presentación de los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, firmado en Tucumán. La sesión marcará dos debutantes: será la primera coordinada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la primera que se realice sin la presencia del ex ministro del Interior, Guillermo Francos, quien anteriormente ejercía como coordinador.

En la instancia trabajan seis consejeros: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger (Poder Ejecutivo); el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo (provincias); la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo (Poder Legislativo); el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez (sindicatos); y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini (sector empresarial).

La reforma laboral, eje de tensión y debate

Aunque la discusión abarca los diez puntos acordados por el Presidente y una veintena de gobernadores, la reforma laboral ocupa un lugar preponderante en el temario. Este punto generó roces entre los equipos técnicos luego de que el Presidente Javier Milei rechazara públicamente la filtración de algunos de sus aspectos, lo que incluso motivó la suspensión temporal de las reuniones, aunque los trabajos de fondo continuaron.

Según pudo conocer la Agencia Noticias Argentinas de uno de los integrantes del Consejo, la administración libertaria aún no ha hecho llegar a los demás consejeros los borradores detallados de la denominada "modernización laboral". "Nos prometieron enviarla el fin de semana largo. No ocurrió, pero ahora nos dicen entre el martes y el miércoles. Veremos", confesó una fuente vinculada al tema.

La agenda dual de Adorni

Ese mismo miércoles, el jefe de Gabinete tiene previsto convocar al Gabinete ministerial en pleno para realizar un seguimiento pormenorizado de las carteras. Este encuentro, que se desarrollaría en el Salón Eva Perón de Casa de Gobierno, se llevaría a cabo junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y sin la presencia del mandatario. Horas más tarde, Adorni se trasladaría al Salón de los Escudos en el Ministerio del Interior para presidir la sesión del Consejo de Mayo.

Fuentes de la Casa Rosada reconocieron que se tomarán en consideración los distintos desacuerdos y marchas atrás que caracterizaron el proceso. No obstante, garantizaron que la versión final de los proyectos será determinada de manera exclusiva por el Poder Ejecutivo, que tendrá la última palabra.

COMPARTIR:

Comentarios