Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 22:28 -

  • 29.1º

POLITICA

20 de noviembre de 2025

Ávila, Mendoza y Manzur entre los senadores con peor imagen en noviembre

Según el informe de CB Consultora, los tres representantes tucumanos figuran en el tercio inferior del ranking nacional. Beatriz Ávila marca un diferencial negativo de -20,1%, Sandra Mendoza cae a -17,4% y Juan Manzur se hunde entre los últimos puestos con -28,5%.

El nuevo Ranking de Imagen de Senadores Nacionales elaborado por CB Consultora de Opinión Pública en noviembre de 2025 expone un panorama desfavorable para la representación tucumana en la Cámara Alta. Los tres senadores del distrito —Beatriz Ávila, Sandra Mendoza y Juan Manzur— se ubican en la zona más baja de la tabla, con diferenciales de imagen negativos y niveles de rechazo superiores a la media nacional.

Beatriz Ávila: baja visibilidad y diferencial negativo

La senadora Beatriz Ávila figura con uno de los niveles de conocimiento más bajos entre los legisladores nacionales: un 79,4% de respuestas “Ns/Nc”. A pesar de esa alta falta de reconocimiento, su diferencial de imagen resulta negativo: -20,1%, producto de una imagen positiva del 0,2% frente a una negativa del 20,4%.
El dato ubica a Ávila dentro del grupo de “peores” según la clasificación de la consultora —ubicación que corresponde a los senadores con diferencial entre -16% y -41,4% -.

Sandra Mendoza: rechazo en ascenso

Por su parte, Sandra Mendoza también integra el tramo más desfavorable del ranking. Presenta un diferencial de -17,4%, con una imagen positiva del 6,7% y una negativa del 24,1%, mientras que el 69,3% de los encuestados no la identifica o no opina.

Su ubicación confirma una tendencia negativa persistente: aunque no aparece entre las mayores caídas del mes, tampoco logra mejoras significativas y permanece entre los senadores de peor valoración relativa.

Juan Manzur: entre los últimos del país

El caso más crítico corresponde a Juan Manzur, quien se posiciona muy cerca del fondo del ranking nacional. Con un diferencial de -28,5%, la consulta registra un 18,2% de imagen positiva y un 46,6% de negativa, mientras que un 35,2% responde que no lo conoce o no contesta.

El exgobernador y exjefe de Gabinete aparece dentro del grupo de legisladores con mayor rechazo del país, solo por encima de figuras como Claudia de Zamora (-31,8%), Carmen Álvarez Rivero (-36,1%), Juan Carlos Romero (-36,7%), Martín Lousteau (-38,3%) y Oscar Parrilli, que cierra la medición con -41,4%.

Contexto general del ranking

El informe elaborado sobre una muestra nacional de 1.110 casos —relevados entre el 11 y el 16 de noviembre— muestra que el mejor diferencial del mes es el de Francisco Paoltroni (Formosa), con -4,7%, mientras que el peor corresponde a Parrilli, con -41,4%.

En este marco, ninguno de los representantes tucumanos supera el umbral de -16%, que divide a los senadores calificados como “regulares” de los considerados “peores”, según la propia metodología de CB.

Una señal política para Tucumán

La concentración de los tres senadores tucumanos en el segmento más bajo del ranking no solo revela problemas individuales de imagen, sino también un escenario de representación debilitada en el plano nacional.

Con un senador de alto rechazo (Manzur), una legisladora de conocimiento extremadamente bajo (Ávila) y otra con diferencial persistentemente negativo (Mendoza), la performance del distrito aparece como una de las menos favorables del país.

COMPARTIR:

Comentarios