TUCUMÁN
18 de noviembre de 2025
Taxistas protestan contra apps mientras revelan que el 80% también las usa

La manifestación frente a la Intendencia reclamó regulación para Uber y DiDi, pero en la reunión se supo que la mayoría de los conductores también trabaja con esas plataformas. El tema deberá resolverse en el Concejo Deliberante.
Un numeroso grupo de taxistas autoconvocados se movilizó este martes hacia la sede de la Intendencia, estacionando sus unidades sobre la calle 9 de Julio al 500 y generando serias complicaciones de tránsito, en protesta por lo que denominan "competencia desleal" de las aplicaciones de transporte como Uber y DiDi.
La tensión escaló al mediodía cuando los manifestantes bloquearon parcialmente el acceso al edificio municipal para exigir una audiencia. Si bien fueron recibidos por autoridades, la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, cuestionó la modalidad de protesta: "Esto no es correcto, no está bueno y no suma. No es la manera en la que nos manejamos y es la última vez que los vamos a recibir si vuelven a hacer este tipo de acciones".
Competencia desigual y zona gris
Durante la reunión, las autoridades explicaron que la regulación de las plataformas compete exclusivamente al Concejo Deliberante, donde ya existen proyectos en estudio. Giuliano reconoció la disparidad de condiciones: "La bajada de bandera del taxi es de $900 y en las aplicaciones ronda los $400. Claramente es una competencia desigual".
Un dato revelador lo aportó el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva: "Prácticamente el 80% de los manifestantes levantó la mano diciendo que también prestan servicio a través de las aplicaciones. Necesitamos salir de esa zona gris".
Marco regulatorio pendiente
Nieva admitió que la magnitud del fenómeno excede las capacidades municipales: "Hay cerca de 10.000 vehículos entre autos y motos prestando servicio por apps. Controlar eso requiere un marco provincial y metropolitano, no solo municipal".
El Concejo Deliberante se comprometió a tratar el tema antes de fin de año. Por su parte, los taxistas, representados por Emiliano Ibarra, insistieron en que no rechazan la tecnología sino la falta de regulación: "Queremos que entren dentro de la actividad y bajo la misma vara. Hoy cualquiera descarga una app y sale a trabajar, mientras nosotros cumplimos con controles, seguros y licencias".
Tras la reunión, los taxistas anticiparon que buscarán continuar el diálogo mediante los canales institucionales, esperando que la normativa se trate antes de fin de año y establezca reglas claras para equilibrar el mercado del transporte.









Seguinos
3814574800