Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 22:27 -

  • 18.1º

POLITICA

17 de noviembre de 2025

La Legislatura rinde homenaje a Lola Mora en el 159° aniversario de su natalicio

El vicegobernador Miguel Acevedo lideró un acto en el Salón de la Memoria donde destacó a la artista como "una empoderada y adelantada a su tiempo". El encuentro reunió a autoridades, artistas e investigadores que reivindicaron su legado.

La Legislatura provincial rindió homenaje este lunes a Dolores "Lola" Mora en el 159° aniversario de su natalicio, con un acto protocolar que destacó su perfil transgresor y su legado artístico, realizado en el Salón de la Memoria del cuerpo legislativo.

El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por el presidente de la Comisión de Cultura Roberto Moreno y el director de la Casa Histórica José María Posse, encabezó la ceremonia donde definió a la artista como "una empoderada y adelantada a su tiempo", subrayando su independencia y valentía en un contexto histórico adverso para las mujeres creadoras.

"Si ella pudo, ustedes también pueden, tomando la fortaleza que nos da nuestra identidad, porque venimos de una tierra guerrera, de héroes", expresó Acevedo ante los presentes, convocando a las tucumanas a reconocer en la escultora un modelo vigente de superación y talento.

La profesora Valentina Mitrovich, autora de "Lola Mora, la rebelión de mármol", profundizó en el análisis de su legado durante el acto: "No solo fue artista, sino también gestora y productora de su propia obra, algo inusual y notable para su época", señaló sobre la singular trayectoria de Mora en un ambiente dominado por varones.

El homenaje incluyó expresiones artísticas en vivo que recrearon su obra más emblemática. El artista plástico tranqueño Nelson Velardez realizó una maqueta de las Fuentes de las Nereidas, mientras que las bailarinas María Sara Cadirola y Anabella Abla presentaron la obra coreográfica "Las Nereides", tributo dancístico a la creadora.

El acto contó con la presencia de los legisladores Carlos Gómez, Francisco Serra, Roque Argañaraz, Alejandro Figueroa, Agustín Romano Norri y Gabriel Yedlin, entre otras autoridades, quienes acompañaron esta reivindicación institucional de una de las figuras fundamentales del arte argentino.

COMPARTIR:

Comentarios