POLITICA
17 de noviembre de 2025
La nueva CGT se reúne con diputados sindicales para frenar puntos clave de la reforma laboral

Tras su primera reunión de mesa chica, la conducción triunvirial definirá una estrategia parlamentaria este martes. Mantienen una posición prudente a la espera de ser convocados por el Gobierno, aunque rechazan el contenido del proyecto por considerarlo similar al DNU 70.
La nueva conducción de la CGT definirá este martes una estrategia conjunta con los ocho diputados nacionales de extracción sindical para frenar los puntos más resistidos de la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei, durante una reunión que se desarrollará a las 16 en la sede de Azopardo 802.
La decisión se tomó este lunes durante la primera reunión de la mesa chica cegetista, presidida por el triunvirato integrado por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), que tuvo lugar en la sede de UPCN. Los dirigentes analizaron el contenido de la reforma que elabora el Consejo de Mayo y admitieron que, pese a los trascendidos, aún no recibieron ninguna invitación formal del Gobierno para negociar.
En la reunión participaron Hugo Moyano (Camioneros) y su hijo Hugo Antonio Moyano, diputado nacional electo; Héctor Daer (Sanidad), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez (UPCN). Gerardo Martínez (UOCRA), quien representa a la CGT en el Consejo de Mayo, no estuvo presente por encontrarse en Ginebra en una reunión de la Organización Internacional del Trabajo.
La postura sindical mantiene el rechazo a los principales puntos del proyecto, que consideran similar al contenido del DNU 70 que lograron frenar en la Justicia. Entre los artículos más cuestionados se encuentran la limitación de la ultraactividad de los convenios colectivos, la prioridad de los convenios por empresa sobre los por actividad, y la reglamentación del derecho de huelga en servicios esenciales.
Pese a las diferencias, la CGT optó por mantener una posición moderada, buscando agotar las instancias de negociación antes de evaluar medidas de fuerza. La expectativa de diálogo surgió tras un cruce casual entre Sola, Jerónimo y el ministro del Interior Diego Santilli en la UIA, donde el funcionario les anticipó que serían convocados.
Paralelamente, la central obrera ya inició contactos informales con gobernadores para solicitar que no aprueben "a libro cerrado" el proyecto en el Congreso. El Gobierno tiene como objetivo que la reforma laboral esté terminada para el 15 de diciembre en el Consejo de Mayo, para su tratamiento en las sesiones extraordinarias.









Seguinos
3814574800