Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 16:13 -

  • 23.4º

POLITICA

5 de noviembre de 2025

Polémica por el costo legislativo: Tucumán alega que su alto presupuesto se destina a ayuda social

Frente al ranking que la sitúa primera en gasto por legislador, la vicegobernación detalló que el dinero sostiene desde clubes deportivos hasta fundaciones que trabajan con desnutrición infantil y pacientes oncológicos.

El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, salió al cruce del informe de la Fundación Libertad que ubicó a la Legislatura provincial como la más costosa del país, con un gasto anual de $2.735 millones por legislador, y defendió la asignación presupuestaria argumentando que financia una extensa "función social".

El estudio del centro de análisis económico con sede en Rosario indicó que Tucumán destina el 3.9% de su presupuesto provincial al Poder Legislativo, una cifra muy por encima del promedio nacional del 1.34%. Frente a estas cifras, Acevedo consideró en declaraciones a este medio que "comparar legislaturas sin saber qué hace una u otra no me parece del todo apropiado".

El titular de la Cámara aseguró que "nosotros sabemos lo que hacemos y hemos reducido el presupuesto en dos oportunidades". Explicó que el presupuesto "no solo abarca el funcionamiento operativo de la Cámara, sino que también apoyamos al deporte profesional y amateur, a la cultura, a las universidades y a proyectos sociales que no son prioridad del Ejecutivo pero que benefician a mucha gente".

Entre las actividades financiadas, mencionó el apoyo a la franquicia de rugby, al torneo internacional de tenis femenino y la asistencia a deportistas y clubes del interior. "De cada 100 pesos que maneja la provincia, nosotros gastamos 3,94 pesos. Para todo lo que hacemos y la gente a la que ayudamos, no me parece una exageración", añadió.

Consultado sobre si la Fundación Libertad se comunicó con la Legislatura antes de publicar el informe, Acevedo indicó que "por lo menos a mí no me preguntaron nunca. Todo es público cuando se regulariza el presupuesto, pero nadie nos consultó en qué se invierte".

Según pudo acceder este medio, un listado interno detalla más de 70 organizaciones que recibieron aportes este año con fondos legislativos. Entre ellas figuran la Fundación CONIN, que sostiene el pago de profesionales que trabajan con niños con desnutrición, y la Fundación Martín Martín, dedicada a la asistencia de niños con problemas oncológicos. También se benefician clubes deportivos como Lawn Tennis, Monteros Vóley y cooperativas de trabajo como Caminemos Juntos.

"Yo soy solidario y creo que tenemos que darnos una mano entre todos. Vamos a seguir con esta tónica: administrar con responsabilidad, pero sin dejar de asistir a quienes más lo necesitan", finalizó el vicegobernador.

COMPARTIR:

Comentarios