Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 01:05 -

  • 25.5º

TUCUMÁN

4 de noviembre de 2025

Ultimátum en el transporte: suspenden a 150 choferes y exigen la presencia de Chahla para destrabar el conflicto

Empresarios y UTA acordaron una nueva audiencia para este miércoles con la participación municipal. El sindicato advirtió que si no hay solución mañana, determinarán "los pasos a seguir".

El conflicto en el transporte público de pasajeros de Tucumán se agravó este martes con la confirmación de la suspensión de 150 choferes por parte de los empresarios del sector, medida que mantiene en vilo a los más de 600 mil usuarios diarios. Tras una audiencia entre representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), las partes acordaron convocar una nueva reunión para este miércoles con la participación del municipio capitalino.

"Ratificamos la medida de suspensión de la gente. Siguiendo con la voluntad de diálogo propusimos ambas partes que se cite a una nueva audiencia a donde se convoque al Poder Ejecutivo, a la intendenta Chahla", declaró Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT. Y agregó: "Las propuestas que le hicimos al municipio tienen que ser evaluadas y esa va a ser la solución para salir de este conflicto. Sino lamentablemente en un corto plazo no se va a poder seguir prestando el servicio".

Por su parte, César González, secretario general de UTA, confirmó el desarrollo del encuentro: "Esto sigue de la misma manera, ellos han ratificado la decisión que han tomado y han solicitado un cuarto intermedio para el día de mañana donde han pedido que se cite a la municipalidad y nosotros accedemos a este pedido porque queremos que esto se solucione a través del diálogo". El dirigente sindical advirtió: "Si mañana no hay solución ya vamos a tener determinado los pasos a seguir".

La situación mantiene en alerta al sistema de transporte tucumano, que ya venía manifestando dificultades económicas y operativas. La exigencia de convocar a la intendenta Rossana Chahla refleja la centralidad que las empresas otorgan a la intervención municipal para destrabar el conflicto.

COMPARTIR:

Comentarios