POLITICA
3 de noviembre de 2025
El nuevo núcleo duro: así funciona la mesa política que comanda Milei tras la renovación ministerial

Adorni, Santilli, Karina Milei, Bullrich, Menem y Caputo integran el equipo de debate reducido. Su objetivo es centralizar decisiones y impulsar las reformas de "segunda generación".
El presidente Javier Milei reconfiguró su círculo íntimo de colaboradores tras los cambios en el Gabinete, manteniendo una mesa política reducida que incorpora a los nuevos ministros y busca centralizar la toma de decisiones. Según pudo conocer Infobae, el mandatario decidió preservar esta instancia, que funciona cada martes en su despacho de la Casa Rosada, pero con un esquema renovado.
“El nuevo esquema implica el funcionamiento de la mesa política para la toma de decisiones. Antes se acordaba algo y algunos hacían lo que querían. Eso se terminó”, afirmó una fuente oficial a dicho medio.
La mesa quedó integrada por el propio Milei; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor presidencial Santiago Caputo. Se trata del espacio donde se debaten los lineamientos centrales de la gestión y las definiciones políticas.
La inclusión de Santilli marca una diferencia con su antecesor, Lisandro Catalán, quien no formaba parte de este grupo. Según trascendidos, el Presidente espera que el nuevo ministro actúe como nexo con las provincias y los legisladores para impulsar las reformas de “segunda generación”, en coordinación con Adorni y Menem. De hecho, este mediodía, Santilli y Menem mantuvieron una reunión con Eduardo “Lule” Menem para analizar la agenda parlamentaria.
Por su parte, Bullrich, que dejará el gabinete en diciembre para asumir como senadora, conservará su lugar en la mesa con el rol de vincular el Poder Ejecutivo con el Senado, un espacio clave dada la ruptura de relaciones entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Karina Milei, descrita como “la gran ganadora” de los cambios, impulsó las incorporaciones de Adorni y Santilli, según confirmaron fuentes oficiales. Mientras tanto, Santiago Caputo mantendrá su influencia como asesor, sin ocupar un cargo formal, aunque se especula que podría verse afectado si se concretan ajustes en organismos como la ARCA o la SIDE.
Este reordenamiento se enmarca en el intento del Gobierno de revertir los resultados electorales en la Provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria superó a La Libertad Avanza por 14 puntos. La mesa, que incluye a ambos vértices del llamado “Triángulo de Hierro” (Milei, Karina y Caputo), busca mostrar equilibrio interno y agilizar la coordinación política.









Seguinos
3814574800