Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 15:49 -

  • 21.9º

POLITICA

30 de octubre de 2025

Milei busca el apoyo de los gobernadores para las reformas estructurales tras el respaldo en las urnas

Con la presencia sorpresa de Ziliotto, el oficialismo intenta capitalizar el impulso electoral para negociar los futuros proyectos de leyes laboral y tributaria con las provincias.

El presidente Javier Milei recibirá este jueves desde las 17 horas en la Casa Rosada a un grupo numeroso de gobernadores, con el objetivo de solicitar su cooperación para acordar y aprobar en el Congreso los proyectos de reforma impositiva y laboral que impulsa el Gobierno.

La reunión, convocada rápidamente tras el respaldo electoral obtenido el pasado domingo, contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Entre los gobernadores invitados confirmados se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) enviarán a sus vicegobernadores por compromisos previos.

La presencia del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, generó sorpresa, ya que integra un bloque de seis mandatarios cercanos al kirchnerismo que inicialmente no serían convocados en esta oportunidad. El dirigente peronista confirmó su asistencia a la reunión.

El Ejecutivo nacional pretende capitalizar el impulso del triunfo electoral para acelerar las conversaciones sobre las reformas laboral y tributaria, con la posibilidad de ser tratadas en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del próximo año, cuando la nueva conformación del Parlamento sea más favorable para el oficialismo.

Aunque La Libertad Avanza fortaleció sus bloques legislativos, aún requiere el acompañamiento de legisladores que responden a los mandatarios provinciales, dado que las iniciativas no contarían con el apoyo de las bancadas del peronismo kirchnerista.

Los proyectos aún no han sido redactados y se elaborarán luego de que el Consejo de Mayo (espacio tripartito que discute entre los tres poderes del Estado, sindicalismo y empresariado) confeccione su informe final, previsto para mediados de diciembre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó en las últimas horas: “Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante, como las que nos preguntaban. Reforma Laboral, reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina”.

La reforma impositiva genera expectativa entre los mandatarios provinciales, mientras que la laboral ya ha generado tensiones con la CGT, que anunció que no respaldará ningún cambio que implique "retrocesos" o "pérdida de derechos".

Al día siguiente de esta reunión, el presidente Milei tiene previsto reunirse nuevamente con el ex presidente Mauricio Macri en la residencia de Olivos, en un encuentro que se daría después de dos reuniones posteriores al revés electoral de septiembre y una comunicación telefónica tras la victoria del domingo pasado.

COMPARTIR:

Comentarios