POLITICA
27 de octubre de 2025
Bullrich traza la línea del diálogo político: sin el kirchnerismo

La futura senadora aseguró que desde el 10 de diciembre habrá un Congreso con La Libertad Avanza "mucho más fortalecida". Elogió el sistema de Boleta Única de Papel y afirmó que la política de seguridad "la seguirá quien decida el Presidente".
La ministra de Seguridad Nacional y senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, afirmó este lunes que el Gobierno nacional abrirá una etapa de diálogo con gobernadores y miembros de la oposición, aunque excluirá expresamente a aquellos que “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”.
En declaraciones realizadas a la prensa en la puerta de su domicilio, Bullrich manifestó: “Vamos a buscar a todos aquellos que no tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo, porque estos tienen un país atrasado en su cabeza”. Agregó que el objetivo es dialogar con gobernadores “de Provincias Unidas y con otros que vienen del viejo Juntos por el Cambio”.
La ministra se refirió a los resultados electorales del domingo, que calificó como “impresionantes”, y en los que obtuvo más del 50% de los votos en la Capital Federal. Sostuvo que “el pueblo argentino acompañó el proyecto de cambio en todo el país” y que, a su entender, la gente comprendió que “estamos a mitad de camino” de los cambios que busca el Poder Ejecutivo.
Bullrich también elogió el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), al que definió como “extraordinario, porque rompe toda la picardía y la corrupción política, como el voto cadena”, y lo consideró “un gran paso para la democracia”.
Respecto al futuro legislativo, la senadora electa vaticinó que desde el 10 de diciembre habrá un Congreso Nacional “con LLA mucho más fortalecida”, con números que colocarán al oficialismo “al borde de un acuerdo con sectores no kirchneristas” para lograr “leyes importantes para bajar el costo país”.
Consultada sobre quién la sucederá al frente del Ministerio de Seguridad cuando asuma su banca, relativizó la importancia del nombre y afirmó: “Lo que importa es que la misma línea que llevamos hasta ahora, de orden en las calles, de defender a las víctimas y no a los delincuentes, esa línea la seguirá quien decida el Presidente”.









Seguinos
3814574800