Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 12:24 -

  • 32.9º

POLITICA

23 de octubre de 2025

Tucumán fortalece su vínculo científico con Brasil: avanzan en proyectos de bioeconomía y alimentos

El vicegobernador Miguel Acevedo y autoridades legislativas recibieron a una delegación de la Fundación Araucaria del Estado de Paraná. El acuerdo busca impulsar investigación conjunta y desarrollo tecnológico en la región.

El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, recibió esta mañana a una delegación de la Fundación Araucaria del Estado de Paraná (Brasil), en el marco de un acuerdo de investigación e innovación trinacional que busca fortalecer la cooperación científica y tecnológica entre Tucumán y dicha región brasileña.

La reunión contó con la participación de la legisladora Carolina Vargas Aignasse, autoridades del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) –lideradas por su vicepresidente Juan Casañas– y representantes de instituciones científicas locales como CONICET, UNT, INTA, INTI, EEAOC y la Fundación Miguel Lillo, entre otras. Por la Fundación Araucaria asistieron Adriana Brandt, investigadora y articuladora del acuerdo, junto a integrantes de su equipo.

El encuentro tuvo como objetivo consolidar el convenio suscripto entre el IDEP y la Fundación Araucaria, promoviendo el intercambio de conocimientos y la generación de líneas de investigación conjunta. Durante su intervención, el vicegobernador Acevedo destacó el valor estratégico de la integración regional: “Esta cooperación nos permite integrarnos con Brasil, Paraguay y Chile en una franja que comparte clima, desafíos y potencial de desarrollo”.

Acevedo subrayó que estas acciones refuerzan la política impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo para posicionar a Tucumán como un centro de proyección regional en ciencia, producción y trabajo.

Por su parte, la legisladora Vargas Aignasse resaltó la importancia institucional del hermanamiento entre Argentina y Brasil en el eje de Capricornio, señalando que estas acciones “permiten incorporar una mirada política a la investigación aplicada para el beneficio humano”.

Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, explicó que el trabajo se enmarca en la directiva de vincular ciencia, tecnología y producción: “La investigación cobra sentido cuando genera empleo y desarrollo”. Agregó que la Fundación Araucaria representa un modelo organizacional que facilita proyectar misiones conjuntas entre Tucumán y Paraná.

Adriana Brandt, en representación de la fundación brasileña, destacó la relevancia del vínculo con Tucumán: “Tucumán tiene un sistema científico y tecnológico muy desarrollado, con instituciones que son referencia en el continente”. Explicó que el objetivo es intercambiar conocimientos y avanzar en proyectos conjuntos en áreas como bioeconomía, turismo y desarrollo de alimentos de calidad.

Las jornadas de vinculación se extenderán hasta el viernes 24 de octubre e incluirán mesas de trabajo y visitas técnicas a espacios académicos y científicos de la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios