POLITICA
23 de octubre de 2025
“El 48% vota para que no vuelva el peronismo”, según DC Consultores

Un estudio nacional revela que el voto de octubre está dominado por el rechazo antes que por la ilusión. La Libertad Avanza lidera la intención de voto, pero el peronismo conserva una base sólida.
Una nueva encuesta nacional de DC Consultores, dirigida por Aníbal Urios, muestra cómo llega el electorado a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El estudio —realizado entre el 19 y el 21 de octubre, sobre 1.930 casos en todo el país— refleja una sociedad partida, más movilizada por el rechazo al pasado que por entusiasmo hacia el presente.
Según los resultados, La Libertad Avanza encabeza la intención de voto con 41,2%, seguida por Fuerza Patria (el frente peronista) con 34,9%. Muy atrás aparecen el Frente de Izquierda (4,9%) y Provincias Unidas (3,4%), mientras que los indecisos suman un 9,5%.
Detrás de estos números hay algo más profundo: la motivación del voto. Casi la mitad de los argentinos (48,7%) dice que su principal impulso es “no querer que vuelva el peronismo”, mientras que 30,9% asegura que votará para que “a Milei le vaya bien”. Un 20,4% admite que todavía no encontró un político que lo convenza o no decidió su voto.
El dato no es menor. Muestra que el clima electoral está marcado por los rechazos, más que por las adhesiones. No es tanto un voto “a favor” de un proyecto, sino “en contra” de un regreso al pasado.
Cuando se plantea la pregunta en términos más amplios —“¿usted vota peronismo o La Libertad Avanza?”—, el resultado cambia: 42,9% se inclina por el peronismo, 31,3% por LLA y 25,8% dice que no elige ninguno de los dos. Ese universo de “ni uno ni otro” podría definir el resultado final.
Otro dato curioso del informe es sobre política exterior: 83,7% de los encuestados dice preferir el modelo internacional kirchnerista, más cercano a líderes de izquierda, frente al 16,3% que opta por el alineamiento de Milei con líderes de derecha. Es una contradicción llamativa en un electorado que, dentro del país, se define por frenar al peronismo, pero que afuera elige su modelo.
En síntesis, la encuesta sugiere que el Gobierno mantiene ventaja, pero que el voto no es necesariamente de confianza, sino más bien de resistencia al pasado. Un clima electoral donde la bronca pesa más que la esperanza.
Seguinos
3814574800