Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 07:00 -

  • 20.6º

POLITICA

22 de octubre de 2025

Tras las elecciones, el Gobierno enviará al Congreso una reforma fiscal que busca aliviar la carga tributaria

Luis Caputo confirmó que la iniciativa priorizará la "baja, eliminación y simplificación de impuestos". El proyecto, ya en elaboración, dependerá de los resultados legislativos del domingo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles que tras las elecciones legislativas del domingo el oficialismo impulsará un paquete de reformas de "segundo orden", centrado en una transformación tributaria que propondrá la "baja, eliminación y simplificación de impuestos".

Durante su participación en el Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el funcionario detalló: "Parte es lo que viene, la reforma tributaria, que va a favorecer a todos. Cuando digo a todos es a Nación, provincias, empresarios, a la gente. Vamos a un esquema de simplificación de impuestos, de menores impuestos, de baja de impuestos. Va a haber baja de impuesto a las Ganancias a los individuos".

Caputo se refirió específicamente al impuesto a las Ganancias, cuyo esquema de liquidación fue modificado por el Gobierno actual mediante la Ley 27.743, que restableció el Mínimo No Imponible (MNI) y las deducciones. Según el último ajuste realizado en julio, los asalariados solteros comenzaron a pagar el impuesto a partir de un sueldo bruto de $2.624.280 y los casados con dos hijos a partir de $3.453.000.

El ministro destacó que la reforma incluirá "un incentivo muy obvio, muy grande para que haya ahorro interno, para que se desarrolle el mercado de capitales". Y explicó: "Entendamos el potencial de esto, si nosotros logramos desarrollar el mercado de capitales y que el Gobierno no pueda tener más déficit, ¿A dónde se va todo eso ahora? ¿Cómo se canaliza eso? Préstamos al sector privado".

Respecto a las negociaciones con los gobernadores, actores clave para la aprobación de la reforma en el Congreso, Caputo afirmó que incluso los mandatarios peronistas le han expresado apoyo en privado. No obstante, reconoció el desafío que representa el impuesto a los Ingresos Brutos: "Los gobernadores tienen clarísimo que Ingresos Brutos es el peor de los impuestos, peores que los otros dos que nombré", pero admitió que "en muchas provincias representa el 80% de sus ingresos", por lo que su reducción gradual requerirá de la reforma tributaria.

La implementación de estas medidas estará condicionada a los resultados de los comicios del domingo. El ministro reiteró la importancia que le asigna a esta elección: "Me di vuelta en esto, no le daba tanta importancia a estas elecciones de medio término. Hoy creo que son más importantes que las presidenciales de 2027".

La promesa de reforma tributaria fue anunciada originalmente por el presidente Javier Milei durante la cadena nacional por el primer año de gestión en diciembre de 2024. Según pudo conocer este medio, los equipos técnicos del Ministerio de Economía, bajo la coordinación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se encuentran redactando el proyecto.

COMPARTIR:

Comentarios