TUCUMÁN
22 de octubre de 2025
Yerba Buena ensanchará la avenida Solano Vera para poner fin a los embotellamientos crónicos

En 90 días, la municipalidad transformará 1.050 metros de esta arteria clave, ganando 2,60 metros de calzada a cada lado. El proyecto incluye nuevo desagüe pluvial, iluminación y podría prohibir el estacionamiento.
La Municipalidad de Yerba Buena iniciará en los próximos días el ensanche de la avenida Solano Vera, una de las arterias más congestionadas del municipio. La intervención abarcará 1.050 metros lineales entre la Plaza Vieja y el Camino de Sirga, donde actualmente se registran embotellamientos diarios, maniobras peligrosas y conflictos entre vehículos, peatones y ciclistas.
El secretario de Planeamiento y Obras Públicas municipal, Esteban Auad, confirmó que el proyecto incluye el ensanche de la calzada en 2,60 metros de cada lado, construcción de cordón cuneta, entubamiento para desagües pluviales y renovación completa del sistema de iluminación pública. "Con esta obra ganamos superficie de rodamiento y, sobre todo, seguridad. Los sobrepasos serán más seguros, los ómnibus podrán detenerse sobre pavimento consolidado y las motos y bicicletas circularán sobre asfalto", explicó el funcionario.
Ejecución y plan de trabajo
El plazo de ejecución será de aproximadamente 90 días, aunque podría extenderse según las condiciones climáticas. Las tareas se desarrollarán por etapas, manteniendo siempre media calzada habilitada para no interrumpir completamente la circulación. "Sabemos que no hay vías alternativas que soporten ese flujo de tránsito, por eso trabajaremos por etapas. Habrá demoras y molestias inevitables, pero intentaremos que el impacto sea el menor posible", señaló Auad.
El municipio se encuentra finalizando los trámites legales y administrativos previos al inicio, incluyendo la redacción del contrato con la empresa constructora y la emisión del decreto habilitante. "Tenemos todo listo para arrancar. De hecho, estamos apurando los tiempos porque se acerca el período de lluvias", agregó el secretario.
Aspectos técnicos y medidas complementarias
Auad aclaró que el ensanche no incluirá una platabanda central para maximizar el espacio de circulación. Recientemente se realizó el retiro de eucaliptos que bordeaban la traza y representaban un riesgo para el tránsito.
Entre las medidas que generan debate se encuentra la posible prohibición del estacionamiento una vez concluida la obra. "Lo ideal sería que, una vez ensanchada, la Solano Vera arranque sin estacionamiento permitido. Luego se podrá revisar y, si las condiciones lo permiten, habilitar algunos espacios", sostuvo Auad, defendiendo la prioridad de la circulación fluida y segura.
La construcción de veredas no está prevista en esta etapa, responsabilidad que según el funcionario recae en los frentistas, aunque el municipio no descarta avanzar en el futuro con un plan complementario.
La obra busca transformar la Solano Vera en una vía estructural similar a la Avenida Perón o al Camino del Perú, ordenando el acceso sur de Yerba Buena donde confluyen barrios residenciales, centros comerciales y una intensa actividad escolar.
Seguinos
3814574800