Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 20:09 -

  • 29.2º

TUCUMÁN

22 de octubre de 2025

El Gobierno tucumano otorgó $170 millones en subsidios en los dos meses previos a las elecciones

Un análisis del Boletín Oficial revela que se distribuyeron 90 subsidios a organizaciones sociales con amplias disparidades en los montos por beneficiario, desde $52.000 hasta $142.857 por persona.

El Poder Ejecutivo de Tucumán, encabezado por Osvaldo Jaldo -actualmente en uso de licencia por su candidatura testimonial-, entregó $170,9 millones en subsidios a organizaciones sociales durante los dos meses previos a las elecciones legislativas del próximo domingo. El análisis del Boletín Oficial realizado por este medio revela que entre el 20 de agosto y el 20 de octubre se otorgaron 90 subsidios que beneficiaron a 3.273 personas.

La distribución mostró notorias disparidades en los montos asignados. El Sindicato de Vendedores Ambulantes (SIVARA) recibió $3,1 millones para 31 personas, mientras que la Unión de Trabajadores Desocupados (UTD), con una nómina similar de 32 beneficiarios, obtuvo $1,5 millones. La Corriente Clasista y Combativa accedió a $2,37 millones para 134 personas.

Disparidades en las asignaciones

Las diferencias se acentuaron al comparar organizaciones con cantidades similares de beneficiarios. La organización "Miles de Sonrisas" recibió $300.000 para seis personas, mientras que el "Frente Social Justicia" obtuvo $1 millón para siete individuos. El promedio estadístico de $52.220 por persona enmascara una distribución discrecional sin parámetros uniformes.

El ritmo de distribución alcanzó los $2,84 millones diarios durante el período analizado. Las organizaciones "Voces de Barrio" y "Libres del Sur" concentraron el 28,4% del total, recibiendo cada una $24,3 millones para 394 y 390 beneficiarios respectivamente. El principal referente provincial de "Libres del Sur" es Federico Masso, actual ministro de Desarrollo Social de Tucumán.

Evolución temporal de los desembolsos

El flujo de fondos mostró una marcada variación temporal. Entre el 20 de agosto y el 20 de septiembre se aprobaron 47 subsidios por $110,57 millones, mientras que desde el 21 de septiembre hasta el 20 de octubre se asignaron $60,3 millones a través de 43 subsidios, representando una caída del 45,4% en los montos respecto al mes anterior.

Todos los pagos fueron ordenados por la Dirección de Administración del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de Regino Amado, y se efectivizaron mediante una cuenta corriente en el Banco Macro, modalidad que según los decretos oficiales "no implica erogación alguna en concepto de comisión del servicio para la provincia".

La distribución de estos subsidios en el tramo final de la campaña electoral reaviva el debate sobre el uso de fondos públicos en períodos sensibles de la agenda política provincial.

COMPARTIR:

Comentarios