Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 13:12 -

  • 15.2º

NACIONALES

17 de octubre de 2025

El Gobierno oficializa el trámite 100% remoto para la inscripción de autos 0 km

Mediante un decreto, se implementa el Registro Único Virtual (RUV) para agilizar la inscripción inicial de vehículos nuevos, tanto nacionales como importados, validando los datos de forma automática con otros organismos.

El Gobierno nacional oficializó este viernes, a través del decreto 745/2025 publicado en el Boletín Oficial, la implementación del trámite remoto para la inscripción de vehículos nuevos cero kilómetro, tanto de fabricación nacional como importados.

La medida, que tiene como objetivo agilizar el proceso administrativo, se enmarca en lo establecido por el artículo 353 del decreto 70/23, dictado por el presidente Javier Milei en diciembre de 2023, que sentó las bases para la desregulación y transformación del Estado.

Para su implementación, la administración creó el Registro Único Virtual (RUV), el cual fue diseñado, según se detalla en la norma, “a fin de instrumentar de manera virtual las peticiones de inscripción de trámites referidos a bienes incluidos en el citado Régimen Jurídico del Automotor”.

El texto oficial especifica que, en una primera etapa, esta modalidad virtual se aplicará para tramitar “las inscripciones iniciales de vehículos CERO KILÓMETRO (0 Km) de fabricación nacional e importados” que cumplan con los requisitos detallados en el artículo 1° del decreto.

La publicación resalta que el nuevo sistema “permite en la actualidad una mayor y más eficiente interacción con las bases de datos de éste y de otros organismos públicos”. Esta capacidad, se explica, habilita a que “determinados controles que forman parte del proceso de calificación registral sean validados de manera automática por el sistema, mediante la interconexión con otras bases sistémicas oficiales a nivel nacional”.

La norma concluye que este mecanismo asegura “la integridad, autenticidad y confiabilidad de la información, en consonancia con los principios de celeridad, economía, eficacia y control que rigen la actividad administrativa”.

COMPARTIR:

Comentarios