Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 14:39 -

  • 28.7º

TUCUMÁN

14 de octubre de 2025

Inflación en Tucumán: septiembre subió 2,1% y alimentos siguen llevando la carga

El IPCT registró en septiembre un alza mensual de 2,1% y acumula 20,4% en el año; alimentos explican la mayor parte del movimiento mensual, mientras educación acumula un aumento interanual superior al 100%. Datos oficiales de la Dirección de Estadística.

El Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) marcó en septiembre una suba del 2,1% respecto al mes anterior, según el informe publicado por la Dirección de Estadística provincial. Con este incremento, el índice acumula 20,4% desde diciembre de 2024 y registra 29,8% interanual.

El rubro que más empujó la inflación del mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya incidencia alcanzó 1,20% del total, seguido por vivienda y servicios vinculados a la energía. Además, divisiones como Transporte y Recreación y cultura tuvieron alzas mensuales relevantes (3,5% y 3,8% respectivamente).

Un dato que preocupa a las familias es la evolución de los servicios: si bien los bienes tuvieron una suba mensual del 2,2%, los servicios muestran un aumento interanual mucho más marcado (48,2%) que podría reflejar aumentos en tarifas, educación y actividades vinculadas al consumo final. Destaca en ese sentido el caso de Educación, que presenta una variación interanual superior al 100%.

La Dirección de Estadística recuerda que los relevamientos se realizan conforme a la metodología del INDEC y que se aplicaron mecanismos para imputar precios no observados cuando fue necesario. Para los economistas locales, los retos inmediatos son contener la suba de alimentos y moderar los aumentos en servicios regulados que impactan directamente en los bolsillos.

COMPARTIR:

Comentarios