TUCUMÁN
14 de octubre de 2025
Tucumán: el 82% de los niños en moto no usa casco

Frente a datos que ubican a la provincia entre las más críticas en transporte infantil inseguro, autoridades articulan una respuesta que combina entrega de cascos, capacitación docente y intervenciones educativas. El Norte argentino concentra los índices más altos de desprotección.
El Gobierno de Tucumán implementa un proyecto pionero en seguridad vial basado en Ciencias del Comportamiento, con el apoyo del Banco Mundial y la Universidad Favaloro, dirigido a abordar los alarmantes índices de menores que viajan en motocicleta sin protección adecuada en la provincia.
La iniciativa surge como respuesta a datos proporcionados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Hospital Garrahan, que indican que el 82% de los niños que viajan en motocicleta en Argentina no utiliza casco. A nivel nacional, esta desprotección resulta en entre 120 y 150 menores fallecidos anualmente en siniestros viales, mientras que uno de cada cuatro sobrevivientes queda con secuelas permanentes.
La problemática afecta particularmente al Norte argentino. Tucumán, junto a Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Misiones, registra las cifras más elevadas, con más del 40% de las motos circulando con al menos un menor a bordo. Según los relevamientos de la ANSV del primer semestre de 2025, solo el 18,2% de los niños transportados en motocicletas utiliza casco, un hábito que el informe describe como "arraigado en la falta de controles, una baja percepción del peligro, desigualdad social y la normalización del riesgo".
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público de Tucumán conduce esta estrategia innovadora que busca generar un cambio cultural mediante la metodología de Ciencias del Comportamiento. El secretario de Transporte, Vicente Nicastro, destacó que se trata de "una de las estrategias más innovadoras en el país", cuyo objetivo primordial es "la protección de la población más vulnerable: los menores".
La campaña se desarrolla en varias etapas. Actualmente se realizan tareas de relevamiento y encuestas a conductores en más de 30 escuelas de la capital provincial, incluyendo capacitación a personal docente para intervenciones en las aulas sobre prevención. La próxima semana, agentes capacitados de la provincia y de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán distribuirán aproximadamente 400 cascos destinados a adolescentes en el entorno escolar.
El titular del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Guido Hoyos, y el ministro Marcelo Nazur articulan esta política que cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, la Secretaría de Estado de Transporte de la Nación, la ANSV y la Municipalidad capitalina.
La iniciativa se alinea con el llamado a la acción a nivel nacional que enfatiza la prevención mediante educación, acceso a elementos de protección y fortalecimiento de controles. La Ley Nacional de Tránsito 24.449 establece el uso del casco como obligatorio para todos los ocupantes de motocicletas, sin excepción para menores.
Seguinos
3814574800