Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 18:04 -

  • 32.9º

POLITICA

9 de octubre de 2025

Diputados obliga a Caputo a dar la cara: deberá explicar el acuerdo con Estados Unidos

El ministro de Economía fue interpelado por 131 votos y comparecerá el próximo miércoles. La oposición cuestiona las negociaciones y mostró una boleta ficticia con los nombres de los funcionarios extranjeros.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este jueves la interpelación al ministro de Economía, Luis Caputo, quien deberá comparecer ante el cuerpo el próximo miércoles 15 de octubre a las 15 horas para brindar explicaciones sobre las negociaciones para concretar un acuerdo financiero con los Estados Unidos.

La iniciativa, que se impuso con 131 votos afirmativos, 70 negativos y una abstención, fue impulsada por el diputado Itai Hagman (Unión por la Patria).

Los fundamentos de la interpelación

Durante su exposición, el legislador opositor mostró una boleta electoral ficticia del partido oficialista, La Libertad Avanza, en la que figuraban los nombres del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y de la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva.

"Estos son los candidatos de ustedes para las elecciones", afirmó Hagman, sosteniendo que "lo que están haciendo es entregando la gestión del país a funcionarios de organismos y de una potencia extranjera". En ese sentido, remarcó: "Esta es la boleta que tienen los argentinos que quieren avalar que la gestión económica de este país está en manos de gente que no votó nadie".

El diputado fundamentó la necesidad de la interpelación al señalar: "No sabemos qué están negociando ni a cambio de qué. Por lo tanto, consideramos que es imprescindible que el ministro Caputo después de 22 meses de estar al frente de la cartera económica de nuestro país venga a esta Cámara de Diputados a ser interpelado por este cuerpo".

Hagman reclamó que el ministro explique "con lujo de detalle en qué consiste la asistencia financiera y qué están pidiendo los Estados Unidos a cambio de este salvataje financiero y político".

El legislador hizo hincapié en el concepto de "salvataje político", aclarando que, según su perspectiva, esta caracterización no es una interpretación de su bloque, sino que fue el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien le habría dado esa naturaleza a la ayuda económica a través de una publicación en su red social.

Próximos pasos

Con la sesión ya fijada, el ministro Luis Caputo tendrá la obligación de presentarse en el recinto de la Cámara baja la próxima semana para responder las preguntas de los diputados sobre el estado de las tratativas con el gobierno estadounidense.

COMPARTIR:

Comentarios