Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 16:27 -

  • 28.4º

POLITICA

8 de octubre de 2025

Milei encabezó una reunión de Gabinete acotado

El Presidente se reunió con algunos de sus ministros para coordinar la campaña mientras avanza la impresión de nuevas boletas. La sesión en Diputados amenaza con limitar su poder de decreto.

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una reunión de Gabinete en el Salón Eva Perón, en un contexto marcado por el rechazo judicial a la oficialización de Diego Santilli como sucesor de José Luis Espert en la lista bonaerense de La Libertad Avanza.

El encuentro, que se extendió por una hora, tuvo como objetivo coordinar los pasos de la campaña electoral y evaluar temas de gestión. Estuvo marcado por varias ausencias notorias: no participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Lisandro Catalán (Interior), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Luis "Toto" Caputo (Economía); ni el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien se encontraba en la sesión especial que inició este mediodía.

Frente al rechazo del juez Alejo Ramos Padilla a la incorporación de Santilli, el Gobierno confirmó que apelará la decisión. Paralelamente, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, participó de una audiencia ante la Junta Electoral bonaerense para avanzar en la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) con los nuevos nombres.

Catalán notificó que el costo estimado de la reimpresión sería de aproximadamente $12.169.655.000 y garantizó que el Estado cuenta con crédito presupuestario suficiente para afrontar el gasto. El funcionario desestimó la necesidad de un nuevo proceso licitatorio y ofreció una nómina de nueve empresas que podrían realizar el trabajo.

Según lo expuesto por el ministro, el proceso de reimpresión demandaría "cinco días por cada lote, los cuales equivalen a 3.300.000 boletas, correspondientes a la sumatoria de productividad de todas las imprentas".

El intercambio ministerial se produjo horas antes del inicio de la sesión legislativa donde la oposición busca alcanzar una mayoría absoluta para convertir en ley el nuevo régimen de decretos de necesidad y urgencia, una iniciativa que limitaría significativamente la capacidad del Presidente para gobernar por esa vía.

Milei, en su rol de principal candidato para los comicios del 26 de octubre, mantendrá una agenda proselitista que incluye visitas a Mendoza el jueves junto al ministro de Defensa Luis Petri, y a las provincias de Corrientes y Chaco el próximo sábado.

COMPARTIR:

Comentarios