Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 19:00 -

  • 27.8º

POLITICA

8 de octubre de 2025

"Se acabó la impunidad": el balance de Jaldo tras superar la tonelada de cocaína incautada en Tucumán

El mandatario apuntó a la frontera con Bolivia como principal vía de ingreso de drogas y defendió el Operativo Lapacho como respuesta provincial ante el avance del narcotráfico.

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, realizó este miércoles un balance sobre el reciente secuestro de más de 1.000 kilos de drogas en la provincia, atribuyendo el récord a una problemática regional y a la decisión política de su administración de enfrentar al narcotráfico.

En primer término, el mandatario identificó dificultades en el control fronterizo: "El control de la frontera con el hermano país de Bolivia está fallando, todas las sustancias tóxicas, mayoritariamente en el norte, vienen de Bolivia. Pasaron la frontera, pasaron Jujuy, pasaron Salta y la incautamos en Tucumán".

Jaldo precisó que la provincia registra en lo que va del año un incremento cercano al 500% en las incautaciones, con aproximadamente una tonelada de cocaína secuestrada. Reflexionó sobre el impacto que hubiera tenido la circulación de esta droga: "Si estas toneladas circularan en la provincia de Tucumán, imagínense el daño, el desastre y las muertes que causarían".

Como segundo punto de su análisis, destacó el reforzamiento de la respuesta local: "En Tucumán hemos tomado una decisión política institucional y una lucha frontal contra el narcotráfico y el narcomenudeo con el Operativo Lapacho, con las fuerzas federales y provinciales, la Policía de Tucumán y la Justicia".

El gobernador afirmó que la política de seguridad actual está modificando escenarios previos: "Hoy tenemos las manos limpias, se acabó la impunidad, se acabaron los padrinazgos políticos. Todos aquellos que violen la ley y cometan delitos de narcotráfico van a ser detenidos, presos de a uno y llevados a Benjamín Paz".

Jaldo admitió su preocupación por el volumen de droga detectado y llamó a mantener los operativos: "Hay mucha preocupación, los volúmenes son importantes, pero hay que seguir trabajando y no bajar los brazos". Finalmente, realizó un llamado a la comunidad: "La comunidad sabe en qué lugar se vende droga. Queremos que nos señalen anónimamente y nosotros iremos, los sacaremos y los llevaremos al Poder Judicial".

COMPARTIR:

Comentarios