Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 15:43 -

  • 27.9º

POLITICA

8 de octubre de 2025

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado testimonian en el Congreso

En una tensa audiencia, padres y madres relataron su búsqueda de justicia ante la comisión investigadora. El juez a cargo de la causa se ofreció a comparecer en el recinto.

La comisión investigadora de la Cámara de Diputados que analiza la tragedia del fentanilo contaminado recibió este miércoles los testimonios de profesionales del Hospital Italiano de La Plata y de familiares de las víctimas que recibieron la droga adulterada.

Al abrir la sesión, la presidenta de la comisión, la socialista Mónica Fein, anunció que una comitiva se reunió con el juez de la causa, Ernesto Kreplak, quien se mostró dispuesto a exponer ante los legisladores. Fein señaló que el magistrado "nos manifestó que está llevando una investigación excelente, que espera cuanto antes, en el término, si es posible, de un año llevarlo a juicio oral".

El primer expositor fue Roberto Martínez, director General del Hospital Italiano de La Plata, donde se detectaron los primeros casos de fentanilo adulterado. "Fue una tragedia sanitaria que nos tocó vivir, que nunca soñé que nos iba a pasar algo así", expresó el profesional, quien se solidarizó con los familiares de las víctimas y afirmó que "desde el hospital también hacemos un pedido de justicia".

Martínez detalló el hallazgo de "dos bacterias multirresistentes, muy difíciles de tratar" dentro de las ampollas estériles, y recordó que tras los primeros casos se declaró el brote infeccioso. Explicó que el fentanilo "es una droga que se usa hace más de 40 años, es una droga de uso cotidiano, usamos alrededor de 300 ampollas por día".

Entre los testimonios de los familiares, Soledad Francese, madre de Renato Nicolini -quien falleció en el Hospital Italiano de La Plata-, reclamó que las instituciones de salud "tengan un poco más de empatía y ser más comunicativos con los familiares".

Ivana Esteban, cuya madre Ángela Rosa Campos estuvo internada en el Hospital Italiano de Rosario, denunció: "Me siento bastardeada, humillada; a mi madre la mataron, hay responsables".

También expusieron Darío Benavidez y Sol Basualdo, padres de Giovanni, el bebé que permanece internado desde su nacimiento el 26 de abril en la Clínica Vélez Sarsfield, y al que también le suministraron el fentanilo contaminado. Los padres relataron que "nos iban diciendo que el bebé iba empeorando cada día".

No asistió a la convocatoria la directora de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán (ANLIS), Claudia Perandones, cuya presencia estaba prevista para analizar el rol que jugó este instituto antes y después de la circulación de los lotes adulterados.

COMPARTIR:

Comentarios