POLITICA
7 de octubre de 2025
Milei combina rock y proselitismo en el Movistar Arena a tres semanas de las legislativas

En la presentación de su libro "La Construcción del Milagro", el Presidente pidió a sus seguidores que "no aflojen" y criticó a la oposición. El evento incluyó un show musical con covers de rock nacional y duras referencias políticas.
El presidente Javier Milei lideró anoche un multitudinario acto en el Movistar Arena, donde presentó su libro "La Construcción del Milagro" con un formato que combinó un show de rock y un mensaje político dirigido a su base, a menos de tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Desde el escenario, y en diálogo con su vocero, Manuel Adorni, el mandatario realizó un llamado a sus seguidores: "No aflojen, estamos a mitad de camino, terminemos de pasar el río". En su alocución, Milei afirmó que el movimiento libertario "estuvo peleando por las ideas de la libertad y los estamos derrotando, les estamos ganando". Encuadre político y proyecciones económicas El Jefe de Estado enumeró una serie de episodios de violencia política, señalando que "intentaron asesinar a (Jair) Bolsonaro, a (Donald) Trump, asesinaron a (Miguel) Uribe y se llevaron la vida de nuestro querido Charlie Kirk". Al referirse a su gestión, sostuvo que "hubo que desarrollar músculo político, porque esto no se gana tirando piedras desde la tribuna sino metiendo los pies en el barrio, y así es cómo se ganan las elecciones". En el plano económico, Milei planteó que "la baja de impuestos" que impulsa su gobierno "va a generar recursos en el sector privado, que se va a poder expandir", lo que, a su juicio, "va a permitir una reforma laboral donde no se pierdan puestos de trabajo y haya salarios más altos". Añadió que, de continuar su proyecto hasta 2031, se le estaría "devolviendo a los argentinos 500 mil millones de dólares". El show y las consignas Minutos antes de las 21, Milei ingresó al microestadio y subió al escenario, donde abrazó a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Durante su presentación musical, interpretó temas de rock nacional como "Demoliendo hoteles" de Charly García y "El rock del Gato" de Los Ratones Paranoicos. En varios momentos del recital, el Presidente dirigió consignas contra la oposición. Arengó al público a entonar "Cristina es tobillera", en referencia a la prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y se refirió a sus adversarios como "kukas tira piedras". También emitió un spot que lo mostraba en un enfrentamiento ficticio con medios de comunicación, la propia Fernández de Kirchner y Axel Kicillof. Además, el mandatario realizó una "fuerte defensa" de Israel, país al que describió como el "bastión de occidente", y pidió por la liberación de los rehenes en Gaza, entre los que mencionó que hay "cuatro argentinos". La banda y los oradores La banda que acompañó al Presidente estuvo integrada por los diputados Lilia Lemoine en coros y Alberto "Bertie" Benegas Lynch en batería, así como por el candidato a senador nacional Juan Pablo Benegas Lynch en guitarra rítmica. En un intermedio, el ideólogo Agustín Laje expuso sobre la "batalla cultural". Incidentes en la previa Fuentes policiales informaron que, en la previa del acto, se registraron enfrentamientos entre "grupos antagónicos" en las inmediaciones del Movistar Arena, ubicado en el barrio de Villa Crespo. Efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Ciudad intervinieron para encapsular a los manifestantes. Las mismas fuentes indicaron que no se reportaron detenidos y que el personal policial resultó ileso.
Seguinos
3814574800