Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 15:40 -

  • 22.1º

POLITICA

6 de octubre de 2025

Menem acusa al Congreso de "acciones desestabilizantes" sin precedentes contra el Gobierno de Milei

El presidente de la Cámara de Diputados enumeró una serie de medidas legislativas que, aseguró, no registran antecedentes en la historia democrática. Cuestionó desde la derogación de DNU hasta el tratamiento del presupuesto 2026.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó que el Gobierno del presidente Javier Milei enfrenta "una sucesión de acciones desestabilizantes" que, según sostuvo, no tienen precedentes en la historia política e institucional de Argentina. Las declaraciones fueron realizadas a través de sus redes sociales.

Menem señaló que esta situación afecta tanto al Ejecutivo como a los ciudadanos que depositaron su "voto de confianza" con "la esperanza de que existe una salida a las recurrentes crisis". El legislador enumeró una serie de medidas del Congreso que, a su criterio, carecen de antecedentes en la democracia argentina.

Entre los puntos mencionados se incluyen:

  • La derogación de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y de decretos delegados.

  • La interpelación al ministro del Interior, Guillermo Francos, en lo que calificó como "una sesión bochornosa".

  • El funcionamiento simultáneo de dos comisiones investigadoras.

  • La negativa de la segunda fuerza de la Cámara Baja a permitir que el Gobierno cuente con un Auditor General de la Nación.

Menem también destacó que desde 2003 el Congreso no insistía ante un veto del Poder Ejecutivo, y que en el actual período parlamentario se registraron "tres insistencias de leyes observadas totalmente". Asimismo, cuestionó el procedimiento en el Senado donde, afirmó, se autoconvocan comisiones y se utiliza el recinto "pasando por arriba del Reglamento".

El diputado agregó que existe un intento por imponer al Ejecutivo un presupuesto para 2026 mediante legisladores que finalizan su mandato este año, lo que, según expresó, niega ese derecho a los nuevos representantes que asumirán en diciembre.

COMPARTIR:

Comentarios