Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 23:36 -

  • 21º

POLITICA

2 de octubre de 2025

"Avanzamos mucho": el optimismo de Francos sobre el pacto comercial con Estados Unidos

En un encuentro con la AmCham, el ministro consideró "estratégico" el vínculo con Washington y restó impacto a la oposición demócrata. Además, se refirió a la polémica por las retenciones y al conflicto con el Congreso.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró optimista hoy respecto al resultado de las negociaciones comerciales entre la Argentina y los Estados Unidos, al afirmar que “vamos a tener buenos resultados”. Durante una disertación en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), el ministro elogió un tuit del secretario del Tesoro, Scott Bessent, al interpretarlo como una señal de que se ha “avanzado mucho” en las tratativas bilaterales.

Francos enmarcó las conversaciones en lo que definió como una “relación estratégica”, citando la visita de Bessent al país para apoyar el plan económico y la conversación mantenida entre el presidente Javier Milei y su par Donald Trump en las Naciones Unidas. El funcionario anticipó que los temas concretos del acuerdo “se van a saber seguramente la semana que viene” y recalcó que los mismos “ayudar a encontrar las soluciones que la Argentina viene buscando hace mucho tiempo”.

Consultado sobre la oposición del Partido Demócrata al acuerdo, Francos respondió: "Para nada, lo importante es el vínculo estratégico". Argumentó que la situación responde a las “circunstancias políticas internas de Estados Unidos”, donde la oposición cuestiona las medidas del partido gobernante, y afirmó guiarse por las conversaciones formales y no por los “condimentos de la política interna”.

En otro orden, el jefe de Gabinete defendió la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, que solo estuvieron vigentes durante 72 horas. Sostuvo que la medida fue “transparente” y que respondió a la necesidad de obtener dólares en un contexto de “volatilidad en los mercados”. Aseguró que, si bien los productores más pequeños no accederán a la retención cero total, lo harán a una condición mejor que la anterior, y remarcó que todas las medidas del Gobierno para el sector “han ido en el mismo sentido de rebajar retenciones u obstáculos”.

Respecto al rechazo del Congreso a los vetos presidenciales, Francos indicó que el Gobierno no tiene alternativa y debe promulgar las leyes. No obstante, insistió en que, en casos como el de la ley de discapacidad, debe existir la partida presupuestaria correspondiente. Sobre la posibilidad de una interpelación, señaló: “Si me interpelan voy y discutimos, porque no me pueden obligar a incumplir una ley marco para cumplir otra ley".

COMPARTIR:

Comentarios