Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 18:28 -

  • 17.8º

TUCUMÁN

30 de septiembre de 2025

Las lluvias torrenciales hicieron colapsar el sistema de drenaje de San Miguel de Tucumán

Calles anegadas, tránsito caótico y vecinos afectados marcaron la mañana de este martes. En solo dos horas cayeron 22 milímetros, repitiendo un problema histórico que los residentes atribuyen a la falta de mantenimiento en las cloacas.

Las intensas lluvias que cayeron durante la mañana de este martes sobre la capital tucumana generaron un nuevo episodio de anegamientos en calles y avenidas, repitiendo un problema recurrente que complica la circulación de peatones y vehículos cada vez que se registran precipitaciones torrenciales.

Según los registros preliminares, en las primeras dos horas de la tormenta –desde las 8:30– ya se habían acumulado 22 milímetros de agua. La intensidad de la lluvia provocó que en diversas zonas el agua circulara con fuerza, dificultando el tránsito automotor y generando acumulaciones que en algunos puntos alcanzaron los 40 centímetros de altura.

El impacto en la ciudad

En cuestión de minutos, sectores céntricos y periféricos de la ciudad comenzaron a inundarse. Un recorrido por la esquina de Chacabuco y Roca mostró un panorama que se repite cíclicamente: autos varados, colectivos avanzando a paso lento, comerciantes intentando sacar agua de sus locales y peatones que debían descalzarse para poder cruzar.

"Siempre que llueve se inunda así. Son tres gotas y ya estamos con el agua a la rodilla", relató Walter, un verdulero de la zona que intentaba proteger su mercadería. A su alrededor flotaban botellas y residuos arrastrados por la corriente. "La municipalidad limpia las plazas, levanta la basura, pero abajo, en las cloacas, parece que todo está tapado. Esto ya es estructural", agregó.

Augusto, un estudiante de la Facultad de Artes, expresó su frustración por no haber podido llegar a clases: "Tuve que sacarme las zapatillas para cruzar. Es como atravesar el océano. Queríamos lluvia, pero esta nos desbordó".

Recomendaciones y secuelas

Las autoridades recomiendan circular con extrema precaución y, en la medida de lo posible, evitar las zonas más afectadas hasta que el agua comience a escurrir.

Aunque la intensidad de la lluvia disminuyó hacia el mediodía y el nivel del agua comenzó a descender lentamente, las secuelas del anegamiento quedaron visibles en toda la ciudad. La situación evidenció una vez más las limitaciones del sistema de drenaje urbano, con vecinos señalando que hace más de 50 años que no se amplía la red de desagües en la capital tucumana.

COMPARTIR:

Comentarios