Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 10:46 -

  • 12.4º

NACIONALES

22 de septiembre de 2025

La paradoja de la nafta: el barril baja en el mundo, pero el surtidor no cede en el mercado local

Desde AESERA afirman que el "costo argentino" y la herencia de "precios relativos distorsivos" impiden que la baja internacional se traslade directamente a las estaciones de servicio.

La persistente escalada en los precios de los combustibles continúa generando inquietud entre los usuarios, quienes observan una disparidad con la tendencia a la baja del valor internacional del barril de crudo.

Luis Navas, asesor legal de la Asociación de Estaciones de Servicio de la República Argentina (AESERA), explicó que la relación entre ambas variables no es directa en el mercado local. En declaraciones a Radio Rivadavia, Navas indicó que si bien una baja en el precio del crudo ocurrida hace meses se trasladó a los surtidores, el proceso no es inmediato ni proporcional.

“El asunto es que no se traslada directamente por el famoso costo argentino”, sostuvo el representante del sector.

Navas detalló que, a diferencia de economías como la de Estados Unidos donde la variación es proporcional, en Argentina intervienen múltiples factores internos que complejizan la ecuación. “Nosotros tenemos muchos factores en la economía que recién se están arreglando. Hubo muchos factores distorsivos, muchas diferencias en precios relativos”, explicó el asesor legal.

La explicación de AESERA se produce en un contexto donde los consumidores ven incrementos sostenidos en las estaciones de servicio, a contramano de las señales del mercado petrolero internacional.

COMPARTIR:

Comentarios