Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 23:11 -

  • 22.9º

TUCUMÁN

16 de septiembre de 2025

Siete empresas pujan por la millonaria remodelación del aeropuerto de Tucumán

Con una inversión que supera los $48.700 millones, la licitación recibió ofertas que van desde los $40.704 M hasta los $54.750 M. La obra ampliará la terminal y modernizará sus instalaciones.

El proceso licitatorio para la remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo de Tucumán entró en su fase definitiva este martes, con la apertura pública de siete ofertas económicas presentadas por consorcios y empresas constructoras. El acto, celebrado en la Ciudad de Buenos Aires, contó con la presencia del ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo.

El presupuesto oficial de la obra, valuado en $48.728.924.716,68 + IVA (base diciembre 2024), será analizado junto a las propuestas recibidas, que presentan valores por encima y por debajo de esa cifra. La empresa U.T. Pose S.A. - Gama S.A. presentó la oferta más baja ($40.704.048.772,63 + IVA), mientras que la U.T. PMP S.R.L. – SzczecH S.A. registró la más alta ($54.750.953.440,48 + IVA). Las autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y de Aeropuertos Argentina 2000 avanzarán ahora en la evaluación técnica y económica para adjudicar la obra en los próximos días.

El ministro Abad calificó el día como "crucial para la comunidad" y destacó que la modernización del aeropuerto "mejorará la infraestructura y los servicios que ofrecemos a nuestros ciudadanos y visitantes". La obra, que tiene un plazo de ejecución estimado de 26 meses, contempla una renovación total de la terminal de pasajeros, aumentando su superficie cubierta de 8.600 m² a 10.000 m². Entre las mejoras se incluyen la incorporación de dos nuevas mangas (sumando un total de tres), la ampliación de la sala de embarque a 1.800 m² y la instalación de 14 mostradores de check-in, un nuevo hall de partidas y la modernización de los sistemas de equipaje y áreas gastronómicas.

El financiamiento proviene del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, que reinvierte el 15% de los ingresos del concesionario. El gobernador Jaldo, a través de su representante, valoró la magnitud del proyecto, afirmando que se trata de "un aeropuerto nuevo" y que se espera adjudicar la obra la próxima semana para iniciar los trabajos. Abad subrayó que esta inversión fortalecerá la conectividad aérea y representará un impulso para la economía local y el turismo de Tucumán.

COMPARTIR:

Comentarios