Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 05:37 -

  • 16.1º

NACIONALES

10 de septiembre de 2025

La inflación de agosto fue del 1,9% y marca el cuarto mes consecutivo por debajo del 2%

El dato del INDEC se ubicó por debajo de las expectativas del mercado. El rubro Transporte lideró las subas con un 3,6%, mientras Prendas de vestir y calzado registró una deflación del 0,3%.

La inflación de agosto se ubicó en 1,9%, por debajo de las expectativas del mercado que proyectaban entre 2% y 2,2%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este resultado, se registran cuatro meses consecutivos con una variación mensual por debajo del 2%, un hecho no visto desde noviembre de 2017.

En términos interanuales, la inflación alcanzó el 33,6%, representando la tasa más baja desde julio de 2018. En lo que va del año, el acumulado se sitúa en 19,5%, manteniendo a mayo como el mes con la cifra más baja (1,5%) en los últimos cinco años.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó este hito en la lucha contra la inflación, mientras que el presidente Javier Milei felicitó al equipo económico y celebró el dato, especialmente por lograrse "en un contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero".

Desglose por categorías

La categoría Transporte registró el mayor incremento mensual con un 3,6%, impulsada principalmente por las alzas en "Adquisición de vehículos" y "Combustibles". Le siguieron Bebidas alcohólicas y tabaco con un 3,5% (por aumentos en "Tabaco") y Restaurantes y hoteles con un 3,4%.

En el otro extremo, Recreación y cultura mostró una variación de apenas 0,5%, mientras que Prendas de vestir y calzado experimentó una deflación del 0,3%, siendo la única división en mostrar una variación negativa.

La inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, se ubicó en 2%, lo que representó un aumento de 0,5 puntos porcentuales respecto a julio pero manteniéndose en niveles moderados históricos.

Este comportamiento consolida una tendencia a la desaceleración inflacionaria que comenzó a manifestarse con claridad a partir de mayo de 2025, ofreciendo un escenario de mayor estabilidad de precios para los consumidores.

COMPARTIR:

Comentarios