NACIONALES
10 de septiembre de 2025
A un mes del juicio por la Causa Cuadernos: las confesiones de los empresarios serán prueba clave contra Cristina Kirchner

En un fallo de 244 páginas, los jueces Canero, Méndez Signori y Castelli dieron validez a las declaraciones de 25 imputados que admitieron pagar coimas. Mientras, un grupo de empresarios ofrece 40 millones de dólares para evitar el juicio.
El Tribunal Oral Federal (TOF) que iniciará el juicio por la Causa Cuadernos el próximo 6 de noviembre tomó una decisión crucial que define el panorama probatorio. Mediante un fallo de 244 páginas, los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli aceptaron formalmente como prueba las declaraciones de los 25 "imputados colaboradores" que admitieron haber pagado y cobrado coimas en el marco de una presunta asociación ilícita.
La resolución, cuya validez final será definida durante el debate oral, incorpora al expediente los legajos completos de estos arrepentidos. Según fuentes judiciales consultadas, esta medida desactiva en parte la estrategia de las defensas –incluida la de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner– que buscaban anular el valor de esas confesiones, argumentando que fueron obtenidas bajo presiones durante la etapa de instrucción de la causa.
Los actores clave y los próximos pasos
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner es la acusada central, imputada como presunta jefa de una asociación ilícita que habría recaudado fondos ilegales a través de sobornos en la obra pública.
La acusación está a cargo del fiscal Fabián León, quien deberá evaluar la viabilidad de posibles acuerdos con los imputados. La Unidad de Información Financiera (UIF), que actúa como querellante, ya adelantó que se opondrá a cualquier pacto que implique el sobreseimiento.
En ese sentido, este viernes se llevará a cabo una audiencia clave vía Zoom donde un grupo de empresarios imputados ofrecerá una "reparación integral del daño" que rondaría los 40 millones de dólares, a cambio de ser sobreseídos y evitar así el juicio oral.
La lista de los colaboradores
El tribunal incorporó los legajos de los 25 imputados cuyas confesiones pasarán a ser parte del material probatorio. La lista incluye a figuras centrales de la causa como:
-
Óscar Centeno, el exchofer y autor material de los cuadernos donde se registraban las presuntas coimas.
-
José López, exsecretario de Obras Públicas.
-
Víctor Fabián Gutiérrez, exsecretario privado de Cristina Kirchner.
-
Ernesto Clarens, el financista señalado como uno de los principales recaudadores.
-
Empresarios de firmas como Techint, IECSA, Electroingeniería, Grupo Roggio, Impsa y Albanesi, entre ellos Ángel Calcaterra (primo de Mauricio Macri) y Enrique Pescarmona.
El juicio, uno de los más grandes de la historia judicial argentina por la cantidad de imputados, se iniciará en poco menos de dos meses, en un proceso que se prevé extenso y de alta complejidad.
Seguinos
3814574800