Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 08:07 -

  • 8.7º

POLITICA

8 de septiembre de 2025

Tucumán avanza con reforma ministerial y mira las elecciones de octubre

Tras una reunión clave, la Legislatura prepara el tratamiento de un DNU que redefine competencias del Ministerio de Obras. Mansilla criticó el modelo nacional y anticipó el rumbo electoral provincial.

El vicegobernador Miguel Acevedo y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, mantuvieron una reunión de trabajo para articular la agenda parlamentaria y analizar el contexto político nacional. Mansilla señaló que existe "mucha probabilidad" de que el 18 de septiembre se realice una sesión de la Cámara.

Uno de los temas centrales a tratar será el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) enviado por el Poder Ejecutivo provincial, que modifica la Ley de Ministerios. La iniciativa cambia la denominación del Ministerio de Obras y Servicios Públicos a Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, reasignando funciones y competencias específicas. Además, se trabajan otras leyes consensuadas con distintos bloques legislativos para su posible tratamiento en la misma jornada.

Sobre el escenario electoral, Mansilla se refirió a los resultados recientes en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo nacional experimentó un revés significativo. "El pueblo bonaerense se expidió democráticamente", afirmó, y destacó que el modelo de gobierno actual "no logra el acompañamiento esperado". Recordó que en 2023 su espacio político había obtenido casi un 50% más de votos que en el balotaje reciente.

Mansilla subrayó que su apuesta política se centra en "un Estado presente en educación, salud, seguridad y obras públicas", en contraste con el modelo nacional. Confió en que los resultados electorales de octubre en Tucumán reflejarán esta visión.

Finalmente, destacó que el desafío a poco más de 40 días de las elecciones es continuar trabajando con responsabilidad y sin ofensas, priorizando la gestión y las soluciones concretas para la ciudadanía.

COMPARTIR:

Comentarios