Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 16:01 -

  • 28.3º

POLITICA

22 de agosto de 2025

Beneficiada por Manzur, investigada por coimas

Suizo Argentina, eximida de Ingresos Brutos en Tucumán en 2020, ahora es investigada por presuntos sobornos en ANDIS.

La droguería Suizo Argentina S.A., que en 2020 recibió un beneficio fiscal del entonces gobernador Juan Manzur que le permitió ahorrar aproximadamente 1.200 millones de pesos, está ahora involucrada en la causa judicial por presuntos pagos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La empresa fue eximida del pago de Ingresos Brutos durante cinco años mediante la Ley 9.258, en un acuerdo que generó críticas por no extenderse a las PYMES locales.

Los audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, que motivaron su salida y la del director de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel María Garbellini, mencionan específicamente a la droguería en supuestas solicitudes de coimas. Las grabaciones, editadas pero no desmentidas por el Gobierno nacional, llevaron a la presentación de una denuncia penal en los tribunales de Comodoro Py por parte del abogado Gregorio Dalbón.

La investigación, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, coincide temporalmente con otro proceso judicial que ya había involucrado a la empresa. En agosto de 2024, Suizo Argentina había sido denunciada por presuntas irregularidades en una adjudicación de $24.000 millones con ANDIS, aunque esa causa fue archivada en febrero de este año al determinarse que los procedimientos habían sido competitivos.

Según documentación oficial, la droguería recibió en 2024 pagos por $15.118.052.371 dentro del programa "Incluir Salud" de ANDIS, representando casi el 20% de todos los desembolsos del programa. Estos números contrastan con los beneficios fiscales obtenidos en Tucumán, donde la empresa se comprometió a invertir $400 millones a cambio de la exención impositiva.

La conexión entre los beneficios otorgados durante la gestión de Manzur y las actuales investigaciones por corrupción nacionales ha reavivado el debate sobre las relaciones entre la empresa y diferentes niveles del Estado. La droguería, con más de 100 años de trayectoria, mantiene vínculos con la política y amplias relaciones comerciales con el sector público.

COMPARTIR:

Comentarios